Más
En el marco de la Operación Némesis VII, la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), regional del Litoral Atlántico, inició diligencias investigativas en la alcaldía de Tocoa, en torno a un presunto delito de falsificación de documento público, otorgado en el año 2016 a una empresa minera.
La investigación se efectúa en colaboración con agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el técnico ambiental de la Fiscalía de La Ceiba, sobre el permiso concedido a la empresa “Ecotek”, compañía minera instalada en la ciudad de Tocoa, Colón.
Lo anterior a efecto de constatar el procedimiento legal realizado para la solicitud de sus licencias ambientales y permisos de operación, en virtud de denuncia interpuesta por representantes de patronatos y fuerzas vivas de Tocoa.
FETCCOP inició la investigación por el presunto delito de falsificación de documentos públicos (acta municipal), en la cual se discuten y aprueban dichos proyectos mineros, así como la planta de beneficio de “Ecotek” y su generador de energía eléctrica.
Por ahora, el Ministerio Público efectúa las primeras diligencias en la municipalidad de Tocoa y posteriormente realizará una inspección en el lugar dónde se extraería el hierro en una mina a cielo abierto, la cual está ubicada en una montaña aledaña a este municipio.
La Fiscalía dejó citados a representantes de la empresa “Ecotek” y al actual alcalde municipal de Tocoa, Adán Fúnez, para que se presenten a rendir una declaración sobre el permiso de operación y otros temas.
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
18 de ago. de 2022