Más
NAMASIGÜE, Choluteca. Labriegos de 13 empresa asociativas de la Asociación Nacional de Campesinos de Honduras (Anach), se tomaron un tramo de la carretera Panamericana que conduce a la frontera con Nicaragua, exigiendo entrega de terrenos en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
El presidente a nivel nacional de la Anach, Antonio Mejía, explicó que la petición a las autoridades de gobierno a través de la OABI, es que les cedan las tierras incautadas en la zona sur para que los hombres del campo las trabajen.
“No estamos pidiendo las tierras al gobierno. Estamos solicitando los terrenos incautados para trabajar la tierra y así que no estén ociosas y, devolverlas una vez los tribunales de justicia determinen entregar a su dueño”, indicó.
Mejía manifestó que son 650 manzanas de tierra que las empresas asociativas de la Anach están solicitando y de esta manera beneficiar a 350 familias, sin embargo los terrenos que ya fueron judicializados y pasaron a manos del Instituto Nacional Agrario (INA), y deben ser entregadas a los labriegos.
También indicó que en el país hay un déficit de tenencia de la tierra y el INA tiene una deuda agraria, ya que hace 20 años esa institución no ha funcionado, por lo que se exhorta a la presidenta Xiomara Castro, que asigne un presupuesto real al ente estatal para salir de la mora existente.
Mejía hizo un llamado a los diputados de la Comisión Agraria, sentarse a dialogar con las diversas organizaciones campesinas para solventar el problema agrario en el país, ya que hay un sinnúmero de tierras del Estado en poder de empresas transnacionales y terratenientes nacionales. (LEN)
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022
BUENAS NOTICIAS
9 de ago. de 2022