Con manifestación logran reparación de calles

ZV
/
19 de agosto de 2022
/
10:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Con manifestación logran reparación de calles

Después de cinco horas de protestas, la maquinaria contratada por la alcaldía fue trasladada a la zona para los trabajos de reparación de calles.

DANLÍ, El Paraíso. Tras las protestas registradas por habitantes y transportistas que cubren la zona de La Ceibita y áreas aledañas, la alcaldía municipal de Danlí movilizó de inmediato maquinaria para la reparación de las calles de tierra.

Entradas y salidas de unas 20 colonias en la zona de La Ceibita y la salida al municipio de San Matías estuvieron sitiadas por los mismos pobladores que exigían la reparación de sus calles de tierra, mientras los autobuses detuvieron su servicio y bloquearon las calles y los habitantes con carteles en mano hacían su exigencia a la municipalidad de Danlí, que a pocas horas del caos se cumplió.

Tras las negociaciones de representantes de la municipalidad se permitió el paso del equipo pesado, se iniciaron las reparaciones y el paso fue habilitado.

El director de Obras, Ovidio Mejía, explicó que “ya las acciones se habían adelantado por los corporativos, se tiene disponible un millón 500 mil lempiras para bacheado y un millón de lempiras para reparación de calles de tierra, sabemos que las calles de tierra están bien deterioradas y descuidadas, no por este gobierno sino por los procesos y por el invierno que ha estado duro”.

Durante la protesta, el paso fue cerrado para unas 20 colonias del sector de La Ceibita.

“No tendrán calles de primer nivel, pero vamos a trabajar para tener calles en buen estado, el bacheado irá a proceso de licitación, lo demás será una autorización de unas 50 horas para cada empresa y se va a extender para lo que es balastro”.

“La lluvia es un factor muy importante al momento de iniciar los trabajos, así que pedimos un poco de paciencia; hemos analizado primero hacer bacheo uno por uno, luego vamos a trabajar en una microcarpeta, donde es concreto asfáltico y este podría durar unos cinco años dependiendo las condiciones de vialidad de la calle”, detalló.

De momento la reparación inició de la salida al municipio de San Matías, mientras otros sectores exigen reparación de sus accesos y salidas, así como el centro de la ciudad, además de la señalización vial. (CR)

Más de El Paraíso
Lo Más Visto