Secretario de Defensa: “Nos toca solventar daños de radares y señalar responsables”

ZV
/
5 de septiembre de 2022
/
04:05 am
Síguenos

José Manuel Zelaya, secretario de Defensa.

El titular de la Secretaría de Defensa, José Manuel Zelaya, informó que se encuentran en revisión cada uno de los contratos, así como el funcionamiento de los radares que, a su criterio, dejan mucho que desear.

“Hay que repararlos (los radares), invertir en ellos, sobre todo para tener una verdadera lucha contra el narcotráfico, para la defensa de nuestras fronteras marítima, aéreas y terrestre, nos toca solventar una deficiencia, también señalar a los responsables por alguna acción, ya sea de omisión o con propósitos de que no se diera una verdadera lucha contra el narcotráfico en el gobierno pasado”, indicó.

“Algunos operan con deficiencia y otros se encuentran totalmente malos, en base a eso la ciudadanía debe conocer en qué condiciones se recibieron esos radares y las acciones que haremos para enfrentar el tráfico de droga a gran escala”, precisó.

El funcionario confirmó que junto a la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), se están identificando las reparaciones técnicas para tener los radares funcionando al 100 por ciento.

No se precisó el monto de inversión en esa reparación, sin embargo, Zelaya dijo que “una de las empresas, a través de un convenio con Israel se le estableció un plazo pertinente para que pueda reparar los daños que existen en uno de los radares y si no se procederá tal cual lo manda la ley por cualquier perjuicio que el Estado de Honduras pudo haber percibido”.

NARCOTRÁFICO

Sobre las acciones contra el narcotráfico que se ejecutan a través de la institución castrense, el titular de Defensa precisó que “las Fuerzas Armadas con todas sus diferentes fuerzas, incluida la Policía Militar, en las últimas semanas han obtenido importantes logros sobre todo en detección de grandes plantaciones de cocaína y marihuana, en sector de Colón, Olancho y Gracias a Dios”.

Siguió que lo anterior “es una muestra del contundente compromiso de la Presidenta Castro en la lucha contra el narcotráfico que sin duda alguna Honduras en los últimos años ha sido golpeada, y es nuestra misión, así como de Fuerzas Armadas garantizar sobre todo la paz y la seguridad.

Sobre las solicitudes de extradición que se reciben por delitos relacionados a la narcoactividad desde el territorio hondureño, dijo que se realiza un trabajo en conjunto con diferentes agencias internacionales, en conjunto con la Policía Nacional y respetando el debido proceso ante la Corte Suprema de Justicia, se reciben las solicitudes de extradición a través de Cancillería, y Fuerzas Armadas es un brazo de apoyo a la Policía Nacional para ejecutar las órdenes de captura.

HELICÓPTEROS

Acerca de la compra de seis helicópteros anunciados por la Presidenta Xiomara Castro, dijo que “estamos trabajando en un plan recibiendo las diferentes opciones, de acuerdo a las necesidades de Fuerza Aérea para poder hacerle sobre todo a nuestra misión principal que es la defensa y soberanía, el espacio aéreo, también los helicópteros vendrán ayudar al traslado de personas y de tropa en el sector de La Mosquitia”.

Zelaya no dio detalles del presupuesto para la compra de los seis helicópteros, pero explicó que “estamos recibiendo las diferentes propuestas todavía, de acuerdo a eso se dará paso a definir y negociar las diferentes opciones a favor del pueblo hondureño”.

“La Fuerza Aérea tiene dos helicópteros que están en muy mal estado y su servidor recibe diferentes peticiones de ayuda para echarle una mano a la población que necesita traslado y es en base a eso que la Fuerza Aérea nos ha informado la necesidad para poder adquirir estos seis helicópteros que vendrán a cumplir la misión constitucional”, indicó. (XM)

Más de Nacionales
Lo Más Visto