Más
Entre enero y octubre, la suma de los préstamos del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) bajo la modalidad de “Rapifácil”, ascendió a 840 millones de lempiras, informó el ente financiero con motivo de anunciar más desembolsos para las fechas de Navidad y fin de año.
“Los destinos que los afiliados le dan a sus préstamos RAPIFÁCIL son variados: Desde mejoras en su hogar, compra de electrodomésticos, mobiliario, línea blanca, pago de cuotas de educación, viajes, tratamientos médicos u odontológicos, pago de deudas en tarjetas de créditos o casas comerciales”, detalló.
Por otro lado, indicó que los afiliados que cuenten con ahorros en el Fondo de Vivienda Histórico, pueden acceder hasta el 100 por ciento de sus aportes, con tasas que van desde el 9.75 por ciento, a un plazo máximo cinco años para pagar sus cuotas.
Los interesados que no son cotizantes, se pueden afiliar de forma voluntaria, con la certeza que con el tiempo y su esfuerzo de ahorro lograrán obtener este gran beneficio, prometió el RAP mediante un informe de prensa.
Los requisitos para los afiliados activos son; el trabajador debe tener aportaciones en el Fondo de Vivienda, con al menos un año de antigüedad laboral en la empresa; que la empresa para la cual labora no presente mora con el RAP y ser empleado permanente. (JB)
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023