Más
El presidente del no gubernamental Comité de Defensa de los Derechos Humanos (CODEH), Hugo Maldonado, espera que la reciente Ley de Protección a los Desplazados por la Violencia, se haga efectiva cuanto antes para poder auxiliar a miles de familias que se están marchando del país porque ya no aguantan a las maras y la criminalidad en general.
La normativa fue aprobada el miércoles pasado por el Congreso Nacional y prevé 250 millones de lempiras para apoyar a los hondureños que huyeron de sus pueblos y ciudades de origen por culpa de la violencia y que de acuerdo a los organismos de derechos humanos pueden ser el millón de personas en la última década.
Maldonado sugirió al gobierno crear un mecanismo autónomo inmediato para identificar a estas familias y asistirlas económicamente, además de programas de generación de empleo que les permita reinsertarlas en la sociedad en sus nuevas residencias.
Maldonado pidió no entregar el manejo de esta ley a la actual Secretaría de Derechos Humanos porque, a su juicio, tiene mucho sesgo en el manejo de otros programas parecidos como los que protegen a los periodistas, abogados y defensores de derechos humanos. “Si esta secretaría maneja esta ley, ahí va a morir”, agregó.
“Sin duda alguna esta ley va venir a aliviar el drama de muchas familias hondureñas desplazadas, pero necesitamos saber a qué secretaría va a estar adscrita porque ya en el CODEH tenemos familias que quieren arroparse a esta de ley”, dijo Maldonado.
“Quien sea que la maneje, deben ser personeros y sus funcionarios sensibles, que conozcan el tema de derechos humanos y que no vaya a pasar como la Ley de los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas y Abogados en el país. Ojalá no la vayan a convertir en un papel higiénico y lo digo así claramente”, subrayó. (EG)
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023