Más
En el proyecto Conecta+ capacitó hace un mes a productores de la zona sobre el control de ardilla y otras especies que se alimentan de cacao, en esta capacitación se concluyó en hacer actividades y adquirir cámaras que ayudarán a ver las especies que circulan en las fincas de cacao.
Se adquirió otro equipo de sistemas agroforestales de cacao emisores de sonido para captar las especies que se están alimentando de las bellotas de cacao maduras, se colocarán unos ahuyentadores que son a través de sonido, que sirve para espantar a los animales con el objetivo de que productores no usen otra estrategia.
La primera fase dura hasta el 20 de enero del 2023 y se proyectará las tomas que hicieron las cámaras y se tomará la decisión de cambiar los sonidos que ahuyentan las especies y se colocarán otras cámaras porque solo se cuenta con 3 en una finca.
Con la ayuda del proyecto Conecta+, por primera vez en Honduras se ha utilizado este sistema, resaltando a un experto biólogo con una maestría de identificación de especies.
Esta iniciativa se impulsa en el marco del proyecto Conecta+ en el componente de Cacao y Sistemas Agroforestales impulsado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), la Secretaría de MiAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
8 de feb. de 2023