Más
SIGUATEPEQUE, Comayagua. El presidente de la Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (AHPSAS), Fernando Villalvir Martínez, manifestó su preocupación ante el alto costo de la energía eléctrica.
“Estamos preocupados los prestadores de servicios municipales a nivel nacional por el alto costo de la energía eléctrica, realmente nos está comprometiendo a varios municipios en el país y lo ponemos a la palestra pública para que sea discutido por el gobierno central y se pueda asignar una tarifa solidaria para que los prestadores de servicio puedan no necesariamente trasladar el alto costo de energía eléctrica a nuestros usuarios”, alertó.
El también gerente de “Aguas de Siguatepeque” detalló que “los prestadores municipales no somos empresa privada, no tenemos fines de lucro, lo que nos interesa según la Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento es brindar un servicio de calidad a la población necesitada del país, por lo que solicitamos la atención de los diputados del Congreso Nacional, le pedimos a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, prestar atención a esta problemática que tenemos”.
Villalvir señaló que en el caso de Siguatepeque “estamos hablando de una factura de siete millones de lempiras al año, pero al final es un acueducto mixto que, por supuesto, tiene un alto costo de energía eléctrica, en el caso del operador de La Lima para dar un ejemplo tuvo una problemática por la suspensión de energía y esto afectó a miles de usuarios, y solicitamos una tarifa solidaria”. (REMB)
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023
BUENAS NOTICIAS
1 de feb. de 2023