Más
JUTICALPA, Olancho. La religiosa olanchana, Fanny Sobeida Moradel Zapata, regresó a su tierra natal después de cumplir misión durante siete años con siete meses en los continentes de Asia y África, donde cumplió varios trabajos.
En los lugares donde estuvo dejó amistades y se encuentran nuevos retos que al final son experiencias inolvidables y motivo para compartir e invitar a los demás a tener empatía por el prójimo.
¿QUIÉN ES LA MISIONERA?
Ella es una misionera perteneciente a la parroquia Santa Gertrudis, de la diócesis de Juticalpa, cabecera departamental de Olancho.
Fanny Sobeida Moradel Zapata, originaria y residente en esta ciudad, es misionera ad-gente en los países de Filipinas (Asia) y Kenia, en África.
Su proceso para ir en esta misión comenzó formándose con los misioneros ad-gentes en Juticalpa, con el apoyo de Carlos Moreno, coordinador de esa agrupación.
EN TIERRAS LEJANAS
“Estuve tres años en Tegucigalpa, preparándome para luego ser aceptada para esta labor; luego me enviaron al país de Filipinas, para después establecerme en Kenia”, contó.
“Mi impresión al llegar a tierras africanas y asiáticas fue maravillosa, pero a su vez, pude conocer la diversidad y riqueza cultural, sus trajes tradicionales y la devoción al celebrar la eucaristía”.
“La capital de Kenia, Nairobi, me impresionó mucho por su desarrollo y la forma de vida de su población, pero lo que más me costó fue adaptarme a sus comidas”.
Otra cosa que también le llamó mucho la atención de los kenianos, es que son bastante unidos; tienen una tradición, que se llama “harambee”, que significa trabajar juntos. Ellos son muy acogedores y sociables. Les gusta mucho ser hospitalarios, recordó la misionera olanchana, ya en su tierra natal, Juticalpa.
“GRACIAS PADRE ETERNO”
La misionera olanchana, agradeció a Dios y su familia, por la fe católica que le inculcaron desde muy pequeña. De igual forma, reconoció el apoyo de la diócesis de Juticalpa, que le abrió las puertas, y aquellas personas e instituciones que hicieron posible que ella tuviera esta formación para poder servir al Reino de Dios y sus semejantes.
“Desde lo más profundo de mi corazón les deseo abundantes bendiciones y que nos preparemos para celebrar el nacimiento del Niño Jesús y que el 2023 sea de mucha prosperidad”, concluyó. (FS)
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
28 de ene. de 2023