El 80% de invasiones afecta a las plantaciones de palma
Los dirigentes agrarios esperan que la nueva Corte Suprema de Justica se ocupe de la problemática de las invasiones que afecta mayormente a los palmeros.
Un 80 por ciento de las invasiones de tierra se concentra en el sector palmero, afirmó este jueves una fuente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), que demandó a la Presidenta Xiomara Castro atender esta problemática personalmente.
“Esto nos está perjudicando a todo el sector, ya que de estas 30 mil manzanas, prácticamente un 80 por ciento se concentra en el sector palmero, que es el segundo generador de divisas, después del café”, argumentó el director ejecutivo de esta gremial, Guillermo Cerritos.
De acuerdo a datos de la FENAGH, la cantidad de manzanas de tierra invadida por grupos campesinos y personas que se dedican a esta actividad, ronda las 30 mil a nivel nacional. Recientemente trascendió la afectación de tierras de un ingenio azucarero.
“Por qué razón un presidente debe intervenir en una situación de estas; tenemos el ejemplo más cercano del presidente Petro (Gustavo) en Colombia, que el año pasado, una de sus prioridades cuando asumió la responsabilidad de dirigir esa nación, fue sentarse con la federación de ganaderos”, comentó Cerritos.
“Este es un problema que no se puede abordar desde la presión, desde la denuncia nuestra, tiene que haber una interdicción directa de un presidente, Petro ha suscrito con Fedegan para darle acceso a las personas que demandan tierra”, contrastó.
“Me parece que un gobierno de izquierda sentado con una federación, como él mismo lo dijo, que ideológicamente es de ultraderecha, pues no estamos peleados, porque al final es un tema de seguridad para el país”.
“Pongo este ejemplo, porque no es descabellado solicitarle a la Presidenta que sea ella que asuma y lidere esta situación”. El directivo de la FENAGH dijo a la vez, que en noviembre del año pasado le enviaron una carta a la mandataria, pidiendo una cita para abordar las invasiones. “No hemos recibido una respuesta hasta este momento”, lamentó. (JB)