Estafadores hacen cobros haciéndose pasar por empleados de la ENEE
Estos son los recibos que entregan los delincuentes que se hacen pasar como empleados de la ENEE.
CHOLUTECA. Personas desconocidas, haciéndose pasar por empleados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), han estado estafando a usuarios de la estatal, haciendo cobros indebidos y entregando recibos falsos.
Lo anterior lo denunció el jefe de Sistema de la ENEE de este departamento sureño, Misael Jiménez, quien agregó que han recibido varias denuncias de tales actos delictivos que están perpetrando desconocidos.
Para los cobros ilegales que están haciendo, los desconocidos, dijo, van directamente donde los usuarios del sistema eléctrico que le adeudan a la ENEE, por lo que dicen que “les arreglarán si les pagan en el momento y así evitar el corte de energía”.
El funcionario manifestó que “pareciera que los desconocidos tuvieran contactos con personal dentro de la ENEE o EEH para saber qué casa adeuda el pago del servicio y así llegar para hacer el cobro y no cortar el servicio de energía”.
PAGAR EN BANCOS

Jiménez hizo un llamado a la población en general que los pagos de facturación que entrega EEH, deben hacerse en las instituciones financieras o bancos y no a personas que dicen ser empleados de la ENEE.
Si pagan a los desconocidos siempre deberán pagar el servicio de energía, de lo contrario la mora irá en aumento y, al final, el perdedor será la persona que entregue el dinero a los delincuentes que se hacen pasar como empleados de la ENEE.
Asimismo, alertó a los dueños de empresas de confección de ropa, evitar contratos de elaboración de ropa similares a la ENEE o de cualquier otra institución del gobierno, si no va una nota firmada por el gerente o director de la institución.
En otro tema, lamentó que muchos postes de madera del tendido de energía eléctrica han sido afectados por los incendios de zacateras, lo que ocasiona la caída de los polines y las comunidades se quedan sin el fluido eléctrico.
Jiménez consideró que las autoridades municipales deben exhortar a la población de sus comunidades, estar alertas a los incendios para que los postes del tendido eléctrico no sufran daños, ya que por uno dañado son varias las comunidades afectadas por la falta de energía. (LEN)
