Única salida es la elección de magistrados con los 86 votos
No existe en la Constitución de la República una salida más que la votación de 86 votos, establece el Partido Nacional.
Según la bancada del Partido Nacional, el Partido Libertad y Refundación (Libre) y la junta directiva ilegal del Congreso Nacional, amenazan la paz y democracia al querer elegir la CSJ sin el procedimiento que enmarca la ley. Esa percepción de la bancada del Partido Nacional, se expresa en un comunicado oficial que a continuación se transcribe.
Ante la incapacidad de generar consensos y un diálogo democrático con los partidos de la oposición en el Congreso Nacional, Luis Redondo (el usurpador) y la cúpula del radical Partido Libre, ahora recurren al chantaje y a la amenaza al pueblo hondureño. Es por ello que la bancada del Partido Nacional de Honduras, ante la comunidad nacional e internacional se
pronuncia en los siguientes términos:
1.- En declaraciones recientes a un medio de comunicación nacional, el usurpador, Luis Redondo, dijo tener una “solución”, si este viernes no se logran alcanzar los consensos para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ). Sin embargo, no existe en la Constitución de la República una salida más que la votación de 86 votos para elegir, uno por uno, a los nuevos magistrados (artículo 311 y 314). Cualquier otra argucia de Redondo y Libre, sería violar la ley suprema.
2.- Ni el artículo constitucional 375, ni ningún otro de la Constitución de la República, facultan a Redondo y Partido Libre para no seguir el procedimiento establecido. No hay ruptura del orden constitucional, sino se elige la CSJ en la fecha que los radicales quieren.
3.- Rechazamos las falacias de Redondo, en el sentido que el Partido Nacional no quiere elegir nueva Corte Suprema, esa declaración es tan falsa como su espuria presidencia del Congreso Nacional. La Bancada Nacionalista está actuando conforme a lo que establece la Constitución de la República de Honduras y en función de los sagrados intereses de la mayoría del pueblo hondureño. En esta elección los nacionalistas velamos porque Honduras siga siendo un país que viva en democracia, libertad, y sin la peligrosa concentración de poder a la que aspiran el Foro de Sao Paulo, “Mel” Zelaya y su desprestigiado partido.
4.- Llamamos a las fuerzas democráticas nacionales, a todos los partidos de oposición, a las delegaciones diplomáticas de los países amigos, a estar alertas ante cualquier intento ilegal y radical de Redondo y su pandilla, para elegir una CSJ a patadas y golpes, como lo hicieron en enero del año pasado, al asaltar la junta directiva del Congreso Nacional. Pueblo hondureño, la patria y la libertad se defienden.