Promueven los empleos temporales en Canadá

ZV
/
12 de febrero de 2023
/
07:20 pm
Síguenos

A Canadá esperan enviar trabajadores temporales mediante una serie de actividades que permitan abrir más espacios.

Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Turismo y del Despacho de Trabajo y Seguridad Social coordinan actividades orientadas a promover visas de empleo temporal en destinos como Canadá.

En una de las reuniones de trabajo participaron la ministra de Turismo, Yadira Gómez, el vicecanciller, Antonio García, y el viceministro de Trabajo, Percy Durón donde acordaron fortalecer esta modalidad de trabajo en el exterior.

De parte del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), también participaron el secretario general Mario Nuila y la asesora de la presidencia ejecutiva, Victoria Napky. En el 2022, más de 6,000 hondureños tuvieron la oportunidad de trabajar en el extranjero, especialmente en el sector agrícola.

Para este año la meta es incrementar las oportunidades laborales, así como ampliar los sectores que ofrecen plazas, negociando directamente con los empleadores, explicaron al final de la cita.

Las tres instituciones se alinean para abrir más espacios de trabajo temporal en el exterior.

El Programa de Trabajo Temporal ha enviado hondureños a diferentes partes del mundo, actualmente México ha destinado 10,000 plazas agrícolas a Honduras; de igual manera, 565 catrachos se encuentran en España laborando como recolectores de frutos rojos.

El IHT se compromete a colaborar en la certificación de ciudadanos en las áreas de restaurante y hotelería, para que estos cumplan con los requisitos solicitados por las empresas, logrando de esta manera, visas temporales en el extranjero, específicamente en Canadá.

El IHT, por su lado, pone a disposición especialistas en el área digital para la creación de contenido que impulse el desarrollo de este proyecto y propone que se impartan cursos de inglés que permitan elevar el perfil de los concursantes.

En la reunión se contempló desarrollar una feria de trabajo en Roatán, Islas de la Bahía, que permita atraer a extranjeros, para que se interesen por emplear hondureños e invertir en los destinos turísticos del país, promoviendo tanto el trabajo como el turismo. (JB)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto