Más
En tiempos inciertos, el arte se vuelve ese gran escape que llena nuestros tanque espiritual y emocional, es por ello que mañana se inaugurará “Nosotros exponemos 2023: Una mirada hacia los valores”.
Pintando de corazón a todo corazón, con ese eslogan se abrirá mañana la muestra en Torre Agalta, en donde expondrá un grupo de artistas del Estudio de Arte “Carolina Carías”, quienes con una acertada selección de obras, esperan a su público.
Es de destacar que el arte es una manera de cultivar nuestras habilidades, capacidades y valores, que es una herramienta de trabajo para la vida escolar y que los jovenes pueden convertir sus talentos en oportunidades en su vida adulta.
Es por ello que deseamos exaltar en esta exposición la participación de Alex Andrés Villalta Gómez, quien es un niño que como su trabajo lo demuestra, es un virtuoso para la pintura, talentoso, disciplinado y destacablemente perseverante y responsable en primer lugar, según su mentora Carolina Carías.
Es alumno del Estudio, hace casi 6 años, domina muchas técnicas, pero en esta muestra se verá su destreza en el manejo genial del color, técnicas mixtas y en especial el grafito y el carboncillo.
Nació 27 de diciembre del 2012, cursa el quinto grado de la escuela Aldebarán ,toma además de las clases extracurriculares de arte, guitarra, fútbol y robótica, todo lo hace con naturalidad sin estrés y con mucha organización.
En este punto cabe destacar la importancia de estas actividades que van más allá de las aulas escolares, ayudándoles a enfocarse en sus intereses,nuevas capacidades y aptitudes y a disfrutar las que ya conocen.
Destacando este punto, Carías explica que “cuando Alex se propone algo hasta que lo logra, queda en paz con el mismo, no hay necesidad ni de exigirle ni presionarle, tiene como un don muy particular — además de su fé – de hacer que las cosas fluyan con naturalidad”.
Ella lo visualiza como una persona exitosa, independiente y creativa, un líder en el camino que decida transitar. Aunque es un niño, ya manifiesta que quiere ser arquitecto o ingeniero, pero que también desea tener una galería para vender sus pinturas y que esté en un Mall para que todos las puedan ver y comprar.
Las actividades artísticas fomentan el desarrollo intelectual de los niños y algunos de sus beneficios en esta área son la estimulación de ambos lados del cerebro, aumento de la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños. Leen mejor y tienen mejor rendimiento en clases de matemáticas y ciencias.
A sabiendas de esto, sin duda Alex es un gran ejemplo a seguir, seguramente será en ente multiplicador del arte en Honduras, guía que con su talento motivará a otros menores a abrazar la pintura en aras de una Honduras mejor.
Mañana 18 de febrero, se inaugurará “Nosotros exponemos 2023: Una mirada hacia los valores”, en donde además de Alex, participarán otros talentoos artistas cuyo ingenio y creatividad fueron descubiertos en el Estudio de Arte “Carolina Carías”
Este encuentro cultural, tiene por objetivo compartir el trabajo de esta Academia de los últimos 6 meses y con su título y temática sumarse a manera de agradecimiento y tributo a la labor de Banco Atlántida en su 110 aniversario, permanente mecenas del arte y patrocinador de esta muestra.
Esta entidad bancaria por 32 años consecutivos y mas de 70 eventos les ha respaldado y colaborado en educar generaciones que ya están dando frutos en Honduras y en el extranjero como producto de la formación artística creativa y cultural llevada a cabo todo este tiempo.
Esta colección hace referencia a una serie de obras del museo virtual que promueve además del arte, valores como la paz que es la portada del maestro Benigno Gómez, la confianza del artista Dante Lazarony, que fue reproducida por la artista Ángela Cortez.
También el valor de la confianza reproducida por Vania Rodríguez a partir de la obra Lenca en Blanco de Luis Antonio Rápalo, para mencionar algunos.
Luego de la pandemia, los artistas están listos y sedientos en reencontrarse con su publico mucho mas allá de la pantalla, es insustituible el estar frente a las obras y disfrutarlas en compañía de otras personas, como sucederá mañana en Torre Agalta de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche.