Yeti, el mito animado del Himalaya

OM
/
18 de febrero de 2023
/
02:39 am
Síguenos

José María Leiva Leiva.

 

Las historias sobre el abominable hombre de las nieves llevan asustando y fascinando en muchas partes del mundo desde tiempos inmemoriales. Algunos científicos afirman que es real, y que habita en la cordillera del Himalaya. Se le describe como una criatura grande y bípeda, parecida a un simio cubierto de pelo marrón, gris o blanco. A veces se le representa con dientes grandes y afilados. No obstante, para muchos escépticos, el Yeti sólo es una invención como el monstruo del lago Ness en Escocia, para atraer turistas.

El cine le ha retratado en diversas oportunidades, casi siempre películas de discutida calidad. Sin embargo, hoy en día, he podido apreciar dos películas animadas sumamente agradables: “Misión Katmandú”, el filme canadiense dirigido por Pierre Greco y Nancy Florence Savard en 2017. Película que recupera valores esenciales como el respeto y la humildad, así como la defensa de la conservación de las especies en peligro de extinción, creando situaciones cómicas con unos personajes entrañables, además de mostrar que la aventura es un género inmortal, que distrae y entretiene por igual como una gran apuesta.

El protagonista es Simon, un científico con ganas de hacer bien su trabajo y amenazado con perder su empleo si no demuestra que sus teorías sobre la existencia del Yeti son verdaderas. Por eso, emprende la aventura hacia el Himalaya con la ayuda de Nelly y Tenzig. La expedición, a la que no le faltan contrariedades ni frecuentes toques de humor, no deja descansar al espectador, ya que tras un desastre viene otro, siempre con la idea de fondo (que nos presentan al inicio de la trama) de que todas las cosas ocurren por algo y pueden acabar siendo positivas: “¿buena suerte o mala suerte?”.

Y, como acostumbra a suceder en estos relatos infantiles, la moraleja se encuentra al final de la historia: en este caso, alrededor de aprender a tomar decisiones en momentos difíciles. Revista Contraste Barcelona (España).

 

“Nelly es una detective novata y Simon es un investigador de ciencia que deben trabajar juntos en una loca aventura para probar la existencia del Monstruo de las Nieves. Para lograr este objetivo Simon sigue el diario de un explorador desaparecido donde da la ubicación de la guarida secreta de la criatura. Acompañados de Tenzig el guía y Jazzmin un pájaro parlanchín, estos héroes se enfrentan a una serie de peligros en los Himalayas mientras buscan a el legendario monstruo”. (FILMAFFINITY)

y “Un amigo abominable”, dirigida por Jill Culton y Todd Wilderman, en 2019. Yi es una adolescente más en la enorme ciudad de Shanghái. Un día, se encuentra a un joven yeti en la azotea de su edificio. La supuestamente “abominable” criatura, que se ha escapado del laboratorio donde estaba encerrado, está siendo buscada por toda la ciudad. Junto con sus ingeniosos amigos Jin y Peng, Yi decide ayudarle a huir, le bautizan como “Everest” y los cuatro se embarcan en una épica aventura para reunir a la mítica criatura con su familia en el pico más alto del mundo.

Contiene momentos de indudable belleza. La historia posee buen ritmo. Bien trabajada a nivel visual. Una película animada excepcionalmente disfrutable y simpática. Ambientada en China, la película recorre admirables escenarios recreados con una técnica impecable. A lo largo de un viaje al Everest, los personajes sensibilizan a la audiencia acerca del respeto a la naturaleza a la vez que contagian simpatía. Abominable habla sobre la magia, pero esa magia de la amistad y de la familia; y es ese viaje de Yí donde entenderá esos detalles y se podrá encontrar con sus sentimientos. Es ella quien se encarga de conmover al público con sus solos de violín en las escenas emotivas y con sus pequeñas reflexiones. Junto con sus amigos, transmite eficazmente la importancia de la familia, la determinación o la perseverancia.

 

En conclusión, se trata de películas cuyo relato cautivará a niños y adultos gracias a la combinación de un dibujo espectacular y una música fascinante.

 

 

Más de Cine
Lo Más Visto