Carnaval de Río recupera el sabor de la libertad

ZV
/
19 de febrero de 2023
/
08:29 pm
Síguenos

En el Sambódromo, 12 “escolas” desfilarán entre domingo y lunes: cada una con varios miles de personas que avanzarán al unísono agitando hasta el último músculo. (LASSERFOTO AFP)

Río de Janeiro (AFP). Si el carnaval en Brasil es sinónimo de liberación, el espectáculo que arranco el domingo en Río de Janeiro será su apogeo: cien mil almas se entregaron en el Sambódromo a la música y la fantasía, en la primera edición sin restricciones por la pandemia.

Durante dos noches, las tradicionales “escolas” de samba electrizarán el célebre recinto carioca cuando desfilen con sus exóticos disfraces, que confeccionaron con ahínco durante meses en sus galpones en las favelas, donde la mayoría tiene su origen.

Los últimos ensayos en el Sambódromo, una pasarela de 700 metros flanqueada por gradas con una capacidad para 70,000 personas, se realizaron bajo fuertes lluvias que provocaron inundaciones e incluso daños en algunas carrozas.

Otras seis “escolas” desfilarán en la noche del lunes y los jurados definirán el miércoles, entre las doce, la campeona de la edición de 2023 del carnaval de Río de Janeiro y las dos que descienden a la segunda división. (LASSERFOTO AFP)

Y es que nada detiene a los brasileños a la hora de celebrar su fiesta popular favorita, antes de la cual no dan por comenzado el año. Aún menos después de la emergencia sanitaria por el COVID-19, que forzó la anulación de la edición de 2021 y restringió la de 2022, celebrada excepcionalmente en abril.

Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.

“La felicidad es doble. Con este carnaval podemos celebrar el fin de ese gobierno y también dejamos atrás los horrores de la pandemia”, que en Brasil dejó unos 700,000 muertos, afirmó a la AFP Amanda Olivia, de 34 años, horas antes de participar en el mismo pase que Menezes.

Río celebrará “la vida y la democracia”, dijo el alcalde Eduardo Paes, al entregar simbólicamente las llaves de la ciudad al personaje del rey Momo, un simpático “monarca” que “gobierna” durante los cuatro días de jolgorio.

Una integrante de la escuela de samba del Grupo Especial Águia de Ouro desfila durante el segundo día de la celebración del carnaval. (LASSERFOTO AFP)
Multitudinarias comparsas, concentraciones en playas y plazas públicas y desfiles en sambódromos de varias ciudades daban continuidad al Carnaval. (LASSERFOTO AFP)
El Carnaval de Brasil volvió el viernes después de un receso de tres años. (LASSERFOTO AFP)
Más de Momentos
Lo Más Visto