Más
Sao Paulo.- Brasil movilizó el lunes a cientos de efectivos para encontrar posibles supervivientes del fuerte temporal que azota el litoral de Sao Paulo y que ha causado por el momento 40 muertos, alrededor de 40 desaparecidos y casi 2,500 evacuados, además de numerosos daños materiales en esta turística región.
Las intensas precipitaciones del fin de semana provocaron graves inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando un rastro de destrucción a su paso en media docena de municipios paulistas, que estos días habían recibido a decenas de turistas por el Carnaval.
El Gobierno de Sao Paulo calificó el desastre como “una de las mayores tragedias de la historia” de la región, que llegó a acumular un nivel de lluvias récord en el país de 682 milímetros en menos de 24 horas.
Muchas comunidades continúan, aisladas por vía terrestre, incomunicadas y sin suministro de agua, ni electricidad, mientras “más de 600 efectivos” del Cuerpo de Bomberos, la Policía, las Fuerzas Armadas y Defensa Civil se afanan en las labores de rescate, según fuentes oficiales.
El Gobierno de Sao Paulo, que preside Tarcísio de Freitas, exministro de Infraestructura del Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), decretó el “estado de calamidad pública” en seis ciudades: São Sebastião, Caraguatatuba, Guarujá, Bertioga, Ilhabela y Ubatuba.
Casi 2,500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y están alojadas en escuelas y organizaciones de la sociedad civil. Entre las decenas de heridos, hay seis en estado grave, según señaló la Secretaría de Salud de Sao Paulo.
São Sebastião, que cuenta con cerca de 100,000 habitantes, fue la localidad más castigada por las lluvias torrenciales. Allí se registraron 39 de los 40 fallecidos y es donde se centran los trabajos de búsqueda de desaparecidos.
La otra víctima mortal reportada es una niña de 7 años, que falleció tras caer una enorme piedra sobre su residencia, en Ubatuba.
Las fuertes precipitaciones del pasado fin de semana han dejado un rastro de destrucción a su paso, entre inundaciones, corrimientos de tierra y graves daños en las carreteras de la región, haciendo prácticamente inviable la circulación por ellas.
Esta catástrofe ha tenido lugar en medio de las fiestas de Carnaval, durante las cuales las ciudades del litoral de Sao Paulo reciben una gran cantidad de turistas. EFE