En esta reunión se lograron formular nuevas ideas y se escucharon opiniones para que Credimujer sea fortalecido.
La Comisión de Presupuesto y la Comisión de Equidad de Género, del Congreso Nacional, se reunieron con representantes del Programa Ciudad Mujer, la Secretaría de la Mujer (Semujer), Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende), y la Plataforma 25 de Noviembre, con el objetivo de establecer los mecanismos necesarios para potenciar el Programa Nacional de Crédito Solidario para la Mujer Rural (Credimujer).
Este programa tiene como finalidad promover el desarrollo de actividades productivas y atender las demandas locales de las mujeres organizadas, por medio de proyectos de desarrollo, teniendo como herramienta principal la facilitación de acceso al crédito y la asistencia técnica.
El recién aprobado Presupuesto General de la República 2023, fue el primero en formularse con un importante enfoque de ejecución presupuestaria con equidad de género y en el que se contempla un importante apoyo a Credimujer, mismo del que, constitucionalmente, el Congreso es veedor.
EN MARCHA
Noé Pino, integrante de la Comisión de Presupuesto, destacó los resultados de esta importante reunión, misma en la que se lograron formular nuevas ideas y se escucharon opiniones para que Credimujer sea fortalecido con nuevas asignaciones presupuestarias y por cooperación internacional. Además, el congresista detalló que Credimujer cuenta con un presupuesto de 30 millones de lempiras.
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Sherley Arriaga, recalcó que pese a que la ley de Credimujer fue aprobada en 2015, en todos estos años no se desembolsó un lempira para el programa, pero que, en este Presupuesto 2023 se aprobó un importante apoyo financiero para el mismo.
La titular de la Secretaría de la Mujer, Doris García, destacó que Credimujer prioriza y focaliza a las mujeres rurales y que como gobierno se busca dirigirlo eminentemente a la parte productiva, teniendo un criterio claro de sostenibilidad.