Biden y el presidente de Polonia Andrzej Duda.
*** El presidente Biden se encuentra en Polonia, un país que le ha ayudado enormemente a Ucrania pues recibió en su territorio a más de cinco millones de ucranianos que huyeron de su patria debido a la invasión rusa que se apoderó de una parte del territorio ucraniano. También Polonia ha estado enviando armas entre ellos tanques y entrenando a tropas del ejército ucraniano. Polonia pertenece a la OTAN y ha sido el país de esa asociación que más interés ha mostrado en cuanto a mantener la democracia en la nación vecina donde tanta sangre ha corrido debido a los ataques continuos de Rusia, que lleva un año atacando a la población civil y a la infraestructura del país vecino.
*** La destrucción ha sido tremenda y sigue ocurriendo. Por eso es tan importante el discurso que ayer pronunció Joe Biden en la casa presidencial polaca donde elogió a Polonia y todos los países que han colaborado en buscar frenar a Vladimir Putin y a sus tropas.
*** A todo esto, Rusia sigue tomando medidas para empeorar aun más las relaciones entre Washington y Moscú. El líder ruso anunció esta semana que suspende el arreglo nuclear que existe entre los dos países que permite hacer inspecciones en las instalaciones nucleares y el número de armamento que tienen las dos naciones.
*** A cada rato, Putin da a entender que no descarta la posibilidad de usar esas armas nucleares, alegando que lo haría para defender a Rusia de un ataque por parte de EEUU, siendo él el que está amenazando y no Washington.
*** Mientras tanto, aquí en EEUU estamos siendo amenazados por una ola invernal que está atravesando desde la zona del Pacífico o sea moviéndose de oeste a este recorriendo el territorio nacional hasta llegar a los estados del mar Atlántico. Todavía queda un mes para que supuestamente finalice el invierno, pero con la locura que hemos tenido últimamente en la parte meteorológica no extrañaría si el invierno se extiende y dure más que lo normal.