Denuncia ministro de Salud: Hay presiones de diputados con sueldos de hasta L220 mil
El ministro de Salud, José Manuel Matheu, detalló que no está en el cargo para ceder por presiones de diputados.
El ministro de Salud, José Manuel Matheu, destacó que “no me presto a cambios en los hospitales por presiones de diputados”, tras una serie de protestas exigiendo despedidos y asambleas informativas por parte de las enfermeras profesionales.
“Ya di la orden para esa persona que andan aquí y en otro lado, que vuelva hacerlo e incubamos un proceso legal en su contra. Ya no vamos a seguir tolerando eso, porque aquí hay mucho que hacer”, advirtió.
Al tiempo que aclaró que no es verdad que el Partido Libertad y Refundación (Libre), quiere destituirlo de su cargo, como se ha dado a conocer en las últimas horas.
Al tiempo que detalló que “no es cierto que Libre me está queriendo quitar, tengo compañeros de la bancada del Partido Salvador de Honduras, que sé quienes, con nombre, fueron a pedir mi cabeza al coordinador general de Libre”.
Recalcó que han sido miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH), quienes han pedido su despido, “y ahora se quieren lavar las manos, no seamos así, yo no voy a cambiar mi forma de ser”.
Asimismo, señaló que él no está en su cargo para hacer favores, “venimos para cambiar un sistema de salud, y al final de los cuatro años se va a notar. El próximo año se va a notar, cuando iniciemos a construir los hospitales”.
Aseguró que han negociado la construcción de un centro oncológico, y asimismo se trabaja en mejora los servicios de tratamiento contra el cáncer y próximamente se iniciarán licitaciones.
“Negociamos que nos ayuden hacer un centro de diagnóstico y tratamiento en San Pedro Sula, la Sesal y el gobierno de Honduras va a poner el terreno”.
Mientras que, respecto al tema de las enfermeras, señaló: “Mire a las enfermeras profesionales y todos los gremios es falso que les importa la salud del pueblo hondureño”.
“Todo se traduce a incrementos salariales y prebendas, y aquí hay que aclararle a finanzas, que hizo las disposiciones del presupuesto, donde dice que para poner equiparación de salarios debe haber desempeñado las funciones del puesto y tener una antigüedad, no menor a un año en el cargo”, advirtió Matheu.
Y señaló que eso es violatorio del estatuto de las enfermeras profesionales, que en su parte final de artículo uno, que el personal de enfermería al ingresar por primera vez devengará el salario base de acuerdo al año de ingreso.
“O sea ellas están reclamando que les demos el IPC, del año pasado, entonces hay que dárselos, porque así está establecido en el estatuto”, manifestó.
Destacó que esto fue aprobado de forma irresponsable por diputados, cuando Roberto Micheletti fue presidente del Congreso Nacional (CN).
“Y así ha hay muchas prebendas que hacen que los estatutos sean insostenibles en el tiempo”, dijo.
“Ahorita ya tengo personal de salud que deberá ganar 98 mil lempiras de salario mensual, tengo diputados de los que ahorita hacen bulla, que ya ganan más de 220 mil lempiras de salario, además de los 145 mil que tiene de ser diputados”, lamentó Matheu.