POR: Jesús Vélez Banegas
EL MARATHÓN SIGUE de “mal en peor” y en su propio estadio Yankel Rosenthal, en donde perdió el miércoles contra Potros de Olancho 2-0. Un aficionado molesto por el bajo nivel competitivo del cuadro “verdolaga” me pregunto, ¿y es que al interior de la institución no se han dado cuenta que Marathón es un equipo grande?
SALOMÓN NAZAR mostró en dos partidos que tiene cómo y con qué competir contra Olimpia, al que le sacó un empate en Comayagua y al Real España, al que venció jugando en el Olímpico Metropolitano Mario Felipe “Cofra” Caballero.
LA ESTADÍSTICA “no miente” de diez partidos ha ganado tres y empatado cuatro. De treinta puntos en disputa, ha logrado menos de la mitad (13). Creo que los jugadores no están haciendo su trabajo como profesionales del balompié.
PARECIERA QUE ES UNA “pandemia” que ha pegado en tres de los cuatro equipos llamados “grandes”. Motagua, Real España y Marathón tienen a sus aficionados “montucas” ya que no están jugando de la mejor manera y hasta se podría asegurar su nivel ronda lo mediocre.
LOS AFICIONADOS DE Marathón se “destaparon” en el programa “Palabra Deportiva”, que se transmite por Todo Deportes TV y que dirige Carlos Ferrari. El malestar de los aficionados es porque creen los jugadores no le “ponen” y su rendimiento es pésimo.
EL MOTAGUA JUGANDO en Comayagua ante Lobos de la UPNFM, que comenzó ganando, pero los “azules” se recuperaron y empataron, luego se pusieron a ganar 2-1. Al final el partido tuvo mucha emotividad y terminó con un 4-3.
LOS ESTUDIOSOS dejaron constancia que nunca bajan los brazos y que se entregan de lleno hasta que termina el encuentro. Es más, su tercer gol lo hicieron al cierre de partido.
EN LA CEIBA, REAL ESPAÑA viajó a medirse a la “jaiba brava”, cuyas “tenazas” ya no asustan a nadie y se encuentra buscando puntos para meterse a la zona de repechaje. La “máquina pitó” y fuerte, ya que terminó ganando con un claro 1-3, aunque los locales se quejaron del arbitraje, que no está nada bien y que en cada jornada son criticados por sus malas decisiones.
OLIMPIA, LÍDER ABSOLUTO del torneo se, fue hasta Tocoa en donde Real Sociedad se encuentra buscando puntos que lo saquen del fondo de la tabla en donde se encuentra con un punto menos que el Honduras de El Progreso. El resultado fue de 0-2, se debe señalar que el primer gol fue una tremenda jugada técnica de Moya.
EN EL HUMBERTO Micheletti, Vida de La Ceiba, que ha venido dando tumbos, se impuso a los locales del Honduras, que no supieron sacar provecho de jugar con el resultado de Tocoa.
LOS “COCOTEROS” llegaron con todo a la ribereña ciudad de El Progreso y salieron con un resultado muy bueno de 3-1. El alcalde de la ciudad buscó motivar a los jugadores llevando aficionados al estadio, pero eso no movió a los pupilos de JJ. López que anda “caminando en la cuerda floja”.
EL FIN DE SEMANA continúa el torneo en la jornada once (segunda vuelta) Real España espera a Motagua. El encuentro les servirá a ambos para afinar su estrategia, ya que les toca medirse a sus contrincantes en el torneo de clubes de Concacaf.
VIDA ESPERA a Marathón, a quien si le gana lo saca del sexto lugar que ocupa el cuadro sampedrano. Por lo menos el equipo de Salomón Nazar necesita no perder en la cancha de Olanchito, en donde se jugará el encuentro.
OLIMPIA QUE TAMBIÉN está alistándose para medirse al Atlas de México, jugará en Comayagua ante Honduras de El Progreso, es un partido difícil para los progreseños que de sacar un punto tirarían “cuetes”.
LOS POTROS juegan en su campo, Juticalpa, ante Victoria. Los olanchanos buscan consolidar su posición de segundo en la tabla que le abre la posibilidad de estar en el torneo de equipos campeones de Concacaf.
EN CHOLUTECA, Lobos de la UPNFM después de perder con Motagua, esperan recuperar esos tres puntos a costillas de Real Sociedad, que anda muy necesitado de puntos.
REYNALDO SALINAS sacó el “machete” y se defendió de lo que él consideró ataques de Benigno Pineda, y los calificó de “malignos”. La verdad que los arbitrajes no están a la altura de lo que les cuesta a los equipos sus servicios y que apliquen esas 17 reglas de la mejor manera.
CREÍ QUE REAL Madrid “sonaría” con facilidad a Barcelona en el partido de ida en el Santiago Bernabéu, por la Copa del Rey. Los Culés llegaron sin una buena cantidad de jugadores titulares y salieron con los tres puntos, con un empate se pone en la final del torneo. Como decía José de la Paz Herrera, “nunca se sabe”.
CAFÉ CALIENTE ¿Quién podrá quitarle el invicto a Olimpia?
jesus29646@yahoo.com