Magistrado Nelson Mairena: “Congreso Nacional deberá emitir una Ley de Extradición”

ZV
/
4 de marzo de 2023
/
02:12 am
Síguenos

Magistrado Nelson Mairena.

El magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Nelson Mairena, afirmó que en el caso del proceso de extradición esta la Constitución, pero no existe una ley, por lo tanto, se está aplicando un auto acordado.

“Con el auto acordado se han extraditado a varios hondureños, y también se continuará conociendo por parte de la Corte Suprema de Justicia los procesos contra los que han sido solicitados en extradición por los países requirentes”, manifestó Mairena.

Continuó que “en su momento, el Congreso Nacional deberá emitir la correspondiente Ley de Extradición que complementará la legalidad en el sentido de tener la constitución, una ley y luego las disposiciones reglamentarias”.

El togado afirmó que eso es una iniciativa y decisión del Congreso Nacional, serán ellos los que establecerán cuando la van hacer y qué va regular esa ley de Extradición”.

Entre tanto, dijo que la Corte Suprema de Justicia seguirá aplicando el auto acordado que es una reglamentación de cómo seguir el proceso de extradición creado en la Corte para suplir esa falta de esa legislación a lo que nos referimos.

“La extradición supone que un ciudadano hondureño sea trasladado a otra nación, donde ha cometido un acto u omisión que es penada por la ley del país, se le inicia un proceso en ese país, pero como no está en ese país, sino en Honduras, por lo que se requiere la presencia de esa persona para que se defienda ante las autoridades correspondiente, y para ello se requiere que nuestro país lo envié en extradición”, agregó.

Mairena es del criterio que “la creación de una Ley de Extradición, es una decisión soberana del Congreso Nacional, crear las leyes, de tal manera, que nosotros no podemos decir que deba ser de inmediato ni en el momento en que deba hacerse, esa será una decisión que el Congreso Nacional tomará en su momento”.

Sin embargo, destaca que es importante que haya una Ley de Extradición para que todos los ciudadanos tengan acceso a ello y conozcan cuáles son las circunstancias que regulan y cuál es el procedimiento, por lo tanto, nosotros seguiremos con el auto acordado”.

“Esta Corte Suprema de Justicia le sigue dándole trámite a las extradiciones conforme al auto acordado que existe, creo que si existiera la necesidad de hacer una reforma se plantearía al pleno, pero de pronto no se tiene contemplado hacerle ninguna modificación sino en continuar en su aplicación”, señaló el magistrado Mairena.

Siguió que “en principio las leyes son de orden general y no deben de ir dirigidas para personas en particular, de tal manera que concebir una ley que ya tiene una orientación, no debería de ser un concepto que se maneje en el Congreso Nacional, desde el punto de vista de la Corte Suprema de Justicia, a nosotros nos toca aplicar la Constitución y las leyes existentes, de tal manera que si hay una Ley de Extradición en la forma en la que la emite el Congreso, los alcances que tenga esa norma, a eso nosotros nos someteríamos, pero entre tanto no exista esa ley tenemos que seguir aplicando la norma supletoria que es el auto acordado que ha sido dictado por esta Corte”. (XM)

Más de Nacionales
Lo Más Visto