AMDC comprometida con mejorar ingresos a la ciudad
Según las autoridades buscarán mejorar los ingresos de la ciudad brindando el mantenimiento necesario a las calles.
Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), avanzan con el cumplimiento del plan denominado “Cuatro Puntos Cardinales”, donde buscan mejorar las entradas y salidas de Tegucigalpa y Comayagüela ante la falta de mantenimiento.
Tras varios meses de protestas por parte de los pobladores que residen en la zona sur del país, las autoridades procedieron a concluir los trabajos para ampliar la calzada y de igual forma aseguran que a partir de esta semana comienzan a ejecutar mejoras en la salida a Olancho.
El alcalde, Jorge Aldana, destacó que, “hemos determinado un plan Cuatro Puntos Cardinales para poder atender la salida a Olancho, salida al sur que arranca con la ampliación del tercer carril y el puente Germania, más adelante el liberamiento de la salida al sur, también una intervención a la salida a Valle de Ángeles para compartir una salida de cuatro carriles”.

“Estos espacios que estamos llevando a cabo son los cuatro puntos que la Presidenta, Xiomara Castro, ha determinado desde la SIT, gobierno central para hacer la intervención, acompañados por la AMDC”.
Aldana, agregó que, “hay un proyecto insigne que se contempla junto a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), que es el libramiento de la salida al sur, con la intercepción que comienza en la Cañada hasta la salida al Tizatillo”.
“Ese proyecto va a considerar en tiempo y forma toda la transición desde que murió Invest-H hasta que pasó a la SIT, y están los fondos listos desde el el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), ese proyecto va encaminado para que logremos a mediados del año comenzar su construcción si Dios lo permite”.

Añadió que, “otro tema más urgente es la ampliación del tercer carril y del puente Germania, ese proyecto se había detenido por algunos temas de interés en la zona, en el tema del liberamiento se ha avanzado mucho”.
En la salida a oriente, por medio de los equipos de Movilidad Urbana, buscan despertar conciencia para que en al menos 30 negocios liberen los cuatro carriles de la zona, situación que inmediatamente agilizaría el tránsito vial del lugar.
Según las estadísticas de circulación vehicular, al día en promedio ingresan y salen del Distrito Central más de 200 mil vehículos, solo en la salida al sur un promedio de 30 mil vehículos diarios en una calle que tiene capacidad para la circulación de 8 mil vehículos.

“Una solución definitiva para el problema del tráfico en la zona sur es el libramiento, desde la Cañada hasta el Tizatillo y el anillo periférico, planteamos ante la Corporación Municipal ordenar una ordenanza municipal para prohibir la construcción en ese sector y que quede liberado todo el tramo para la construcción del segundo anillo periférico”, dijo el alcalde capitalino.
Aldana, destacó que, “vamos a dejar planificado y ordenado, la construcción de un segundo anillo, con una ordenanza municipal para que no se construya en las zonas donde va la construcción del segundo anillo periférico, vamos a permitir una construcción rápida, que no haya problemas del liberamiento de vía pública, esperamos comenzar con una primera etapa”.
“En la salida a Santa Lucía y Valle de Ángeles vamos a ampliar a cuatro carriles la salida y a hacer un interceptor de paso a desnivel en la parte del Sitio, que allí es el primer embudo que genera la salida y la ampliación a cuatro carriles de esa salida”, concluyó el edil municipal.
