Consultas por controversia comercial sobre el maíz

MA
/
6 de marzo de 2023
/
06:15 pm
Síguenos

Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Estados Unidos anunció este lunes el inicio de consultas técnicas con México dentro del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) por la intención del país latinoamericano de vetar las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió en un comunicado de que tomará medidas contra México para hacer cumplir el tratado si no se resuelve esta disputa.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y con dañar la innovación necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria”, criticó Tai en el comunicado de este lunes.

La controversia se originó el año pasado por la intención del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de vetar las importaciones de maíz transgénico estadounidense para 2024 porque lo considera dañino para la salud.

Tras varias negociaciones, el gobierno mexicano aceptó permitir las importaciones de maíz transgénico para el ganado, pero mantuvo el bloqueo al maíz para consumo humano.

El T-MEC, puesto en marcha en 2020 por Estados Unidos, México y Canadá, establece que un país puede iniciar consultas técnicas con otro cuando considere que sus políticas están afectando negativamente al libre comercio. En caso de que ambas partes no logren un acuerdo, el T-MEC prevé la apertura de un panel de controversias y un arbitraje independiente.

“Si estos problemas no se resuelven, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir los derechos de Estados Unidos en virtud del T-MEC”, advirtió la oficina comercial de EE. UU., que dijo haber expresado a México “serias preocupaciones en repetidas ocasiones” sobre este tema. (EFE)

Más de Momentos
Lo Más Visto