En 12 años L415 mil millones se fueron en privilegios fiscales

ZV
/
6 de marzo de 2023
/
04:10 am
Síguenos

El aumento del gasto tributario, coincidió durante estos años con el incremento de la deuda pública, establece el informe de la administración tributaria.

Entre junio del 2009 y diciembre del 2022, el fisco hondureño otorgó más de 415 mil millones de lempiras en exoneraciones a unas 7,000 empresas revelan estadísticas de la administración tributaria.

En contexto, esta cifra es mayor al Presupuesto de Ingresos y Egresos de la República y casi se equipara al Producto Interno Bruto (PIB) de años anteriores y el otorgamiento se basa en la tesis de que las exoneraciones o privilegios fiscales sirven para atraer inversiones.

Sin embargo, este modelo con más de siete décadas no ha reducido la pobreza vía generación de empleos bien remunerados, argumentan las autoridades de la Secretaría de Finanzas.

El dato es parte de las concusiones de la “Memoria Institucional 2022” del Servicio de Administración de Rentas (SAR), que lo compara con el 116 por ciento del total de la deuda pública del país al cierre del año anterior.

Este saldo coloca al país como el segundo en América Latina que perdonó más impuestos en los últimos 12 años a distintos sectores económicos, cuerpo diplomático, iglesias y fundaciones.

La política de atracción de capitales para generar empleo y divisas ha llevado a un alto endeudamiento al país, según estas conclusiones, ya que, del 2017, al 2021 el fisco recaudó 53 lempiras de 100 que fueron gastados.

Ante tales hallazgos, agrega, en la nueva administración ya se sentaron las bases para que “paguen más impuestos los ricos”, el Ejecutivo está por enviar al Congreso Nacional de la República, un proyecto de ley que racionalice los privilegios fiscales, evitando los abusos que supuestamente, se han venido cometiendo.

El 2022 se tomaron varias acciones para mejorar los ingresos a través de medidas contra la regresión fiscal, entre estas, reclasificación de grandes contribuyentes y rechazo a las amnistías que fueron una costumbre durante la última década, se expone.

De haberse otorgado una nueva amnistía, el fisco habría dejado de percibir alrededor de 9,298 millones de lempiras, cifra que supera las asignaciones para infraestructura pública. (JB)

El 2022 el monto dejado de percibir por exoneraciones casi rondó los 60 mil millones de lempiras, según estadísticas del SAR.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto