INA celebra hoy su 62 aniversario

ZV
/
6 de marzo de 2023
/
03:14 am
Síguenos

Por otra parte, la mano derecha de “Chico” Funes, el viceministro Rafael Alegría, dijo sentirse contento porque después de que querían cerrar el INA, hoy cumple su 62 aniversario.

El Instituto Nacional Agrario (INA) cumple, hoy, sus 62 años de existencia, naciendo un 6 de marzo de 1961, mediante el decreto número 69.

La cual fue creada como un organismo semiautónomo ejecutor de las políticas agrarias del Poder Ejecutivo del Gobierno de Honduras.

INA tiene voluntad de servir a favor del sector campesino y pueblos autóctonos y afro-descendientes del país. Se ha dedicado a trabajar en programas y proyectos a través de convenios firmados entre INA, HONDUCARIBE, HONDUPALMA, INFOP, colaboración de la SAG, IP, y otros organismos con el objetivo de orientar y potencializar al campesinado a nivel nacional.

Cabe destacar que otro propósito del INA es realizar procesos de reforma agraria como cumplimiento de la política agrícola nacional, impulsada por el gobierno de Iris Xiomara Castro.

Además de luchar por lograr la transformación de la Ley al Marco Jurídico, para que beneficie directamente al productor campesino para luego desarrollar la seguridad alimentaria para todos los hondureños.

Finalmente, este Instituto es parte de la Comisión Tripartita que se ha formado con unión y fuerza junto con otras instituciones gubernamentales público-privadas para resolver la problemática ancestral que por años se ha originado en el país por la tenencia de tierras, reconociendo las protestas a nivel nacional por aquellos que defienden sus derechos, al igual por la defensa y respeto a la propiedad privada, siguiendo el mandato de la presidencia de resolver los conflictos mediante el orden, equidad y el respeto a los derechos humanos.

La máxima autoridad del INA, Francisco Funes, detalló que “es nuestro 62 aniversario estamos entre logros y luchas, hemos firmado convenios de cooperación, estamos ayudando, beneficiando y sobre todo desarrollando a las empresas campesinas que están haciendo un gran trabajo, después de 12 años logramos un significativo aumento para nuestros empleados que estaban en olvido, estamos reconstruyendo el INA a nivel nacional, estamos recibiendo a diario a nuestros campesinos, es una fecha muy conmemorativa pero también triste para celebrar, porque solo en el Bajo Aguán tenemos más de 180 muertes de defensores ancestrales de la tierra, es la razón principal del arduo trabajo en el que estamos encaminados y por ellos tenemos el compromiso de escribir una nueva historia”, apuntó.

Por otra parte, la mano derecha de “Chico” Funes, el viceministro Rafael Alegría, dijo sentirse contento porque después de que querían cerrar el INA, hoy cumple su 62 aniversario.

“Estamos muy comprometidos con el sector reformado, tenemos la fe en Dios y en nuestra compañera, la Presidenta Xiomara Castro de que este Gobierno hará los cambios que hemos venido solicitando, la reforma al artículo 51, el traspaso de tierras de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) al INA para distribuirla a los campesinos y sobre todo el seguir impulsando los proyectos productivos, nuestros campesinos no están solos”, dijo.

De igual manera, todos los empleados y el personal de la institución han realizado un gran trabajo durante todos estos años, se reconoce la dedicación y compromiso que ha llevado al INA a conmemorar su 62 aniversario.

Más de Momentos
Lo Más Visto