Más
David Salomón Amador
La educación es un arma poderosa que sirve para crear personas capaces de hacer cosas nuevas; y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron. Jean Piaget.
Soy fiel creyente que la educación; es algo que nos puede llevar a mejorar en el país, las sociedades, las familias, la convivencia entre ciudadanos, y no está de más decirlo pero cuando alguien sale del país, y llega a un país desarrollado, se ve en la obligación de cumplir los estándares de educación de los buenos modales, de más está decir que por las redes sociales circularon alrededor de cinco videos de peleas entre personas que manejaban en las calles del país, y claramente es porque lo que sucede por falta de educación, si en una avenida o calle hay cola, donde se encuentran dos filas de autos, lo ideal sería que cada fila de pasada por cada fila de forma alterna, pero acá es la ley del más violento, si me meto le corto el paso al otro, al final eso no agregará menos minutos para llegar al destino final.
Una de las principales razones por las que persiste la crisis de aprendizaje es que muchos sistemas educativos del mundo en desarrollo tienen poca información sobre quién está aprendiendo y quién no; por consiguiente, es difícil para ellos hacer algo al respecto. Y ante la incertidumbre sobre los tipos de habilidades que requerirán los trabajos del futuro, las escuelas y los maestros deben preparar a los estudiantes con algo más que habilidades básicas de lectura y escritura. Los alumnos deben ser capaces de interpretar la información, formar opiniones, ser creativos, comunicarse bien, colaborar y ser resilientes.
La visión del Banco Mundial es que todos los niños y jóvenes aprendan y adquieran las habilidades que necesitan para ser ciudadanos y trabajadores productivos, satisfechos y participativos. Se centra en ayudar a los maestros de todos los niveles a ser más eficientes en su tarea de facilitar el aprendizaje, mejorar la tecnología para el aprendizaje, fortalecer la gestión de las escuelas y los sistemas, garantizando al mismo tiempo que los alumnos de todas las edades, desde el nivel preescolar hasta la edad adulta, estén equipados para tener éxito. Por suerte para muchos estudiantes, en todos los países hay maestros dedicados y entusiastas que, a pesar de todos los desafíos, enriquecen y transforman sus vidas. Son héroes que enfrentan los obstáculos y hacen posible el aprendizaje con pasión, creatividad y determinación.
Para proporcionar educación de calidad es necesario crear sistemas que proporcionen aprendizaje, día tras día, en miles de escuelas, a millones de estudiantes. Para que las reformas educativas sean exitosas se necesita un buen diseño de políticas, un fuerte compromiso político y una capacidad de implementación eficaz. Por supuesto, esto es sumamente difícil. Muchos países tienen dificultades para usar los recursos de manera eficiente y, con frecuencia, el aumento del gasto en educación no se traduce en un mayor aprendizaje y en un mejor capital humano. Superar tales desafíos implica trabajar en todos los niveles del sistema. A nivel central, los ministerios de Educación deben atraer a los mejores expertos para diseñar e implementar programas específicos para los países y que se basen en pruebas. Las oficinas regionales o de los distritos necesitan la capacidad y las herramientas para monitorear el aprendizaje y apoyar a las escuelas. A nivel escolar, los directores deben estar capacitados y preparados para administrar y dirigir las escuelas, lo que incluye la planificación del uso de los recursos, y la supervisión y la formación de sus maestros.
La tecnología es parte vital en que el aprendizaje sea efectivo; si no hay inversión en la misma, difícilmente los niños y jóvenes podrán escalar en el aprendizaje, claramente tenemos un serio problema en el país, y no es hoy es por décadas, donde la infraestructura en las escuelas ha quedado en el olvido y no hay actualización de nuevas formas en como se actualice los currículos educativos, es un reto, sin embargo es un tema más del manejo eficiente de los recursos en general, no es fácil pero tampoco imposible.
Es de suma importancia que desde los hogares podamos apoyar a nuestros hijos en la enseñanza de las buenas costumbres, de igual forma en poder inculcarles los hábitos del estudio y la lectura, el país requiere de personas de bien y con educación para no continuar que las generaciones venideras no tengan oportunidades para salir adelante. Honduras lo merece, creo que sí.