Lanzamiento del libro “Mujeres valientes en política”
El 16 de febrero, se realizó el lanzamiento del libro “Mujeres valientes en política”, obra que incluye relatos de diez destacadas hondureñas que comparten sus vivencias y promueven los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de las mujeres.
El evento fue inaugurado por el doctor Stefan Jost, representante de la Fundación Konrad Adenauer para Honduras y Guatemala. En su discurso, destacó que la obra es un retrato actual con las voces de sus protagonistas, que relata los obstáculos que enfrentan las mujeres para incursionar en política y los retos que conlleva el fortalecimiento democrático.
La publicación comparte las experiencias de valientes y exitosas hondureñas, quienes motivan a que más mujeres incursionen en estos espacios y unan esfuerzos para transformar la sociedad. En un análisis profundo y reflexivo, la doctora Diana Flores, coordinadora del área de participación política de mujeres y construcción de paz de ONU Mujeres Honduras, presentó sus comentarios del libro en el que reconoce la importancia de esta obra dada su pluralidad.
También destacó la necesidad de no retroceder en la lucha y continuar abriendo espacios para alcanzar el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. En un acto especial, las homenajeadas compartieron un mensaje de motivación para los presentes, destacando que es el tiempo de las mujeres y se necesita el involucramiento responsable de la ciudadanía para desarrollar una democracia plena.
El libro está dedicado a Doris Gutiérrez, designada presidencial, Julissa Villanueva viceministra de Seguridad, las diputadas Fátima Mena, Tania Pinto, Lissi Cano, Scherly Arriaga, Suyapa Figueroa, Kritza Perez. También a la magistrada suplente del Tribunal de Justicia Electoral, Karen Guandique y la abogada Karla Medal ex diputada suplente.
Ellas hablan de las vivencias en su trayectoria política y los obstáculos y retos que debieron enfrentar para llegar hoy a ostentar el cargo que ejercen. Esta publicación se presenta en el marco de los proyectos de cooperación de la Fundación Konrad Adenauer, motivando a la ciudadanía para que acompañe en estas iniciativas y promover las bases de un sistema democrático que garantice la dignidad y la libertad de las personas.