Cohep hará observaciones a reforma tributaria y las trasladará al Congreso

ZV
/ 8 de marzo de 2023
/ 08:40 pm
Síguenos
01234
Cohep hará observaciones a reforma tributaria y las trasladará al Congreso
Con los empresarios inicia la socialización de la reforma tributaria que incluye las exoneraciones fiscales.

Más

Funcionarios de la administración de la Presidente, Xiomara Castro, presentaron hoy miércoles al sector privado los alcances de una reforma tributaria que abarca de lleno la eliminación de los privilegios fiscales.

La reunión se realizó por la tarde en las oficinas del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), por parte del gobierno asistieron el secretario privado de Castro, su hijo, Héctor Zelaya; el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa; y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero.

El presidente del Cohep, Mateo Yibrín, anunció que turnarán el documento a los sectores interesados. “Lo vamos a analizar profundamente y trasladaremos a la brevedad posible al gobierno de la República y al Congreso Nacional, nuestras observaciones”.

El secretario privado, comentó que la Presidente se comprometió a socializar con la empresa privada la reforma en mención, al tiempo de calificar como una muestra de apertura de este gobierno.

De acuerdo al titular del SAR, Marlon Ochoa, con esta ley de justicia tributaria, se buscan tres objetivos en particular; detener los abusos en exoneraciones fiscales, captar más ingresos sin aplicar nuevos impuestos y evitar que Honduras caiga en la lista mundial de paraísos fiscales.

Ochoa rememoró así que en el 2021 hubo una comunicación de la OCDE, donde se alertaba que si no se derogaba el régimen ZEDE el país sería declarado como una jurisdicción opaca más en la región.

Asimismo, que para revertir un escenario así, es necesaria esta reforma, ya que en 12 años se ampliaron los privilegios fiscales y crearon seis regímenes exonerativos, lo que elevó 116 por ciento el gasto tributario.

“El objetivo es revertir ese sistema de privilegios que poco beneficio le han traído el pueblo hondureño y crear en su lugar un sistema tributario justo y nuevos regímenes de exoneraciones que estén vinculados a la prestación social y económica que recibe el pueblo, que es la generación de empleo”, puntualizó. (JB)

©2023 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América