Visión Mundial: Menos del salario mínimo gana 68% de “catrachas”
El menor acceso de las mujeres a las tecnologías tienen un impacto en las oportunidades laborales y los salarios.
La organización World Vision Honduras conmemoró el Día Internacional de la Mujer, al recordar el sacrificio que hicieron las mujeres trabajadoras en Estados Unidos, a principios del siglo XX, al ofrendar su vida por la causa de la inclusión de la mujer en espacios ocupados solo por los hombres.
En el foro se contó con la participación de mujeres representantes del ámbito político, las comunicaciones y liderazgo comunitario, quienes compartieron su experiencia en la reivindicación de los derechos femeninos.
Según estadísticas, el 48 por ciento de la fuerza laboral en Honduras está compuesta por mujeres, lo que muestra el compromiso y la dedicación de las mujeres para contribuir al desarrollo económico del país.
Sin embargo, enfatizaron que solo un pequeño porcentaje de mujeres en el país se desempeña en puestos directivos, menos del 2 por ciento, lo que todavía representa un gran camino por recorrer en términos de participación en labores de liderazgo.
Además, el 68 por ciento de las mujeres gana menos de un salario mínimo, lo que demuestra la necesidad de continuar trabajando para garantizar un salario justo y equitativo para todas las mujeres.
Según un informe del Banco Mundial de 2018, en Honduras existe una brecha digital significativa entre hombres y mujeres. El acceso a internet es más común para los hombres que para las mujeres, con una brecha de género del 10.6 por ciento y solo el 26.9 por ciento de las mujeres tienen acceso a internet, en comparación con el 41.3 por ciento, de los hombres.