Miguel Martínez Madrid: “Ridículo solo nos den seis horas para buscar evidencias”.
El jefe de comunicaciones y estrategia de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, cuestionó el poco tiempo que tiene la institución para conseguir las evidencias durante la investigación en un caso de homicidio.
Inicialmente, el comisionado reaccionó a la convocatoria de la Presidenta Xiomara Castro para que la Secretaría de Seguridad, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Policía Militar presenten los resultados y propuestas para detener la escalada de violencia.
Martínez Madrid afirmó que en el caso de la masacre de la primera avenida de Comayagüela ya se tienen cinco supuestos miembros de la pandilla 18 detenidos y fueron remitidos al Ministerio Público (MP).
Además, confirmó que la Policía Nacional tiene en su poder un video y fotografías que dan a conocer la participación de estos sujetos en la masacre; sin embargo, están limitados por las leyes a no dar a conocer sus nombres.
Mientras, por la masacre de Comayagua, destacó que hay resultados contundentes y buenas acciones en operaciones que comenzaron en horas de la mañana de ayer, y ya hay dos detenidos para investigación.
También reprochó que la ley solo les otorga un plazo de seis horas para buscar los indicios que van a servir de evidencia como los testigos protegidos.
“Es ridículo que solo nos den seis horas (para buscar evidencias); es un sistema que no nos ayuda mucho”, recriminó, para agregar que en seis horas es difícil elaborar informes investigativos con personas que puedan testificar.
De igual manera, cuestionó que las leyes actuales benefician a las personas que han cometido actos ilícitos, porque para el caso de los menores solo les imponen penas de hasta ocho meses por un delito de asesinato en un proceso judicial.
Por penas de ocho meses los que infringen la ley se sienten confiados porque vuelven a delinquir y saben que solo estarán poco tiempo recluidos en un centro penal, señaló.