Más
Titulares de la Secretaría de Seguridad, Policía Nacional y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), rendirán cuentas esta tarde en Casa Presidencial, tras ser emplazados por la Presidenta Xiomara Castro ante índices delictivos y tasa de criminalidad, entre otros malos resultados.
El pasado viernes, la Presidenta Xiomara Castro extendió el ultimátum para presentar resultados en materia de seguridad y emplazó a esas dependencias en mención.
“Se cumplieron las 72 horas para esclarecer los crímenes. El próximo lunes 13 a las 6:00 pm deben presentar resultados y propuesta para detener la escalada de violencia”, escribió la Presidenta hondureña en su cuenta de Twitter.
En la misma publicación emplazó a la Secretaría de Seguridad, Dirección de la Policía y Policía Militar (PMOP), para el lunes a las seis de la tarde en Casa Presidencial.
La violencia en Honduras dejó entre 2022 y lo que va de 2023 un total de 384 mujeres muertas, lo que refleja que la falta de investigación y la impunidad que rodea a la mayoría de estos casos perpetúan la violencia machista en el país.
Las dos principales ciudades de Honduras -San Pedro Sula y Tegucigalpa- tienen una tasa de 32 por cada 100 mil habitantes, aunque siguen en el deshonroso ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.
La muerte de mujeres es un 9 por ciento, en comparación de los decesos violentos, es decir que de cada 10 personas que fallecen, nueve son hombres y una mujer, reconocen las estadísticas de la Policía Nacional.