Reforma tributaria afectaría $300 millones al año de IED

MA
/
14 de marzo de 2023
/
03:05 am
Síguenos

Las nuevas inversiones en la generación de energía saldrían afectadas por esta reforma, argumenta el sector privado.

Un aproximado de 300 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) que se requieren anualmente hacer en el sector energía, los estaría alejando con la “Ley de Justicia Tributaria”, alertó ayer un directivo del sector privado hondureño.

El borrador de esta ley está siendo analizado por los empresarios y se espera tener un informe detallado del impacto en materia de IED y desempleo en los próximos días, expresó Salomón Ordóñez representante de los productores de energía térmica y de la cúpula empresarial.

Si bien es cierto que los proyectos que están operando no serán afectados con una eventual eliminación de las exoneraciones tributarias, no así, las inversiones nuevas que se requerirán, comentó.

“Los que han abusado de las exoneraciones tienen que pagar por ello, pero donde más nos va a afectar es en las nuevas inversiones si no van a tener incentivos, eso va a motivar a los inversionistas para que se vayan a otros países y desde allá nos vendan energía”.

Y uno de los problemas que se advierte es que al depender de importar más energía, el costo sería mayor en comparación a que se siga produciendo en el país con fuentes renovables o en el caso de generación fósil, contrastó el directivo del Cohep.

De mantenerse el crecimiento económico proyectó, el país necesitará en los próximos años alrededor de 150 megas para lo que se necesitarán más de 300 millones de dólares en IED que serian desincentivados por esta reforma tributaria, argumentó Ordóñez. (JB)

Más de Económicas
Lo Más Visto