$9,598 millones suma la deuda externa a primer mes del 2023
El saldo de deuda externa en el sector público ascendió a 9,598.0 millones de dólares, a enero del 2023, monto superior en 57.9 millones de dólares (0.6%) en comparación al reportado a diciembre del 2022 ($9,540.1 millones), informó el Banco Central de Honduras (BCH).
El aumento es resultado de una utilización neta de 35.0 millones de dólares, así como de una variación cambiaria que aumentó el saldo en 22.9 millones de dólares.
Por institución deudora, el Gobierno General adeuda 8,763.3 millones de dólares (91.3%), la Autoridad Monetaria 626.7 millones (6.5%), las Empresas Públicas no Financieras 187.0 millones (2.0%) y las Instituciones Públicas Financieras 21.0 millones de dólares (0.2%).
Por acreedor, 6,751.8 millones de dólares (70.3%) se adeudan a los organismos multilaterales, 1,737.1 millones de dólares (18.1%) a acreedores comerciales (instituciones financieras y proveedores) y los restantes 1,109.1 millones de dólares (11.6%) a instituciones bilaterales.
Según moneda de contratación, el 83.0 por ciento ($7,962.6 millones) fue adquirida en dólares de los Estados Unidos de América (EUA), 12.9 por ciento ($1,233.7 millones) en Derechos Especiales de Giro (DEG), 2.3 por ciento ($223.5 millones) en Euros y 1.8 por ciento ($178.2 millones) en otras monedas.
En tanto, por instrumento de deuda, el 83.0 por ciento ($7,964.7 millones) fue adquirido bajo la modalidad de préstamos y el restante 17.0 por ciento ($1,633.3 millones) en títulos valores (bonos) colocados en el mercado financiero internacional; 500.0 millones en marzo del 2013, de los cuales se mantiene vigente un saldo de 333.3 millones; 700.0 millones emitidos en enero del 2017 y 600.0 millones de dólares en junio del 2020.
Por su parte, el flujo de desembolsos recibidos del exterior por el sector público al cierre de enero del 2023 sumó 50.9 millones de dólares, de los cuales 50.0 millones serán utilizados para apoyo presupuestario y 0.9 millón para llevar a cabo la ejecución de proyectos y programas del Gobierno Central; dicho monto es superior en 50.4 millones de dólares respecto al captado en igual mes del 2022 ($0.5 millón). Los recursos percibidos en el primer mes del 2023 ($50.9 millones), en un 100.0 por ciento provienen de organismos multilaterales, de los cuales 50.0 millones de dólares fueron financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).