Más
La Asociación de Ganaderos de Catacamas, en Olancho, abrió hoy miércoles el debate orientado a la demanda de un mayor margen de rentabilidad en el precio del litro de leche por la llegada del verano y pronósticos del fenómeno “El Niño”.
El presidente de esa asociación, Gustavo Rosa Barahona, reaccionó preocupado porque apenas inicia la época del verano. “No todos los productores estamos preparados para enfrentar un verano de siete meses como el que enfrentamos hace años, cuando se registró muerte de ganado”, argumentó.
Los ganaderos avizoran desde ya un período fuerte de sequía sin pasto para alimentar a los animales. “Queremos hacer conciencia a los procesadores y hacer negociaciones en base a costos de producción como cualquier empresa”, señaló Rosa.
“Necesitamos que nuestras empresas agropecuarias obtengan un margen de utilidad para cubrir cuentas por pagar”, agregó.
De acuerdo con la fuente, cuando se acerca la época de Semana Santa se bajan los precios, en cambio los costos de producción aumentan. “Ninguna empresa puede operar bajo ese esquema se necesita rentabilidad, de ahora en adelante las negociaciones deben ser en base a costos de producción”, insistió.
Gustavo Rosa Barahona explicó que existen estudios de costos de producción por zona en ganadería intensiva, semiestabulada y de pastoreo. “Lo importante es que se genere conciencia por parte de las plantas, que así como tienen rentabilidad, nosotros queremos tenerla de la misma manera y que la utilidad sea redistribuida para sobrevivir”, concluyó.