Dos hondureños lanzan una farmacia espacial que ahora está en órbita en la EEI

HG
/
16 de marzo de 2023
/
10:21 am
Síguenos

José Gomez Marquez, líder del equipo, y la estudiante de doctorado, Josselyn Mata Calidonio.

Dos hondureños forman parte de un equipo de investigación que lanzó a bordo de la misión CRS-27 una plataforma experimental de manufactura farmacéutica espacial.

Los integrantes que conforman la investigación son los catrachos José Gomez-Marquez, líder del equipo, y la estudiante de doctorado, Josselyn Mata Calidonio, originaria de San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

El cohete SpaceX Falcon 9 en la misión CRS-27 llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) este jueves a las 7:30 am.

El objeto experimental es el primero lanzado en el espacio de Honduras y definitivamente el primero en la Estación Espacial.

1480 partes, siete sitios de laboratorio distribuidos en tres continentes y cuatro generaciones de estudiantes de investigación y nuevos miembros del equipo lanzaron una nueva visión de fábricas farmacéuticas en órbita terrestre, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9.

La misión AmpliRx Space Pharmacy llevó 60 experimentos inaugurales a la EEI que impulsarán nuestro trabajo en la fabricación distribuida de biomateriales y medicamentos que salvan vidas.

“El espacio nos ha dado la oportunidad de democratizar la fabricación de ciencias de la vida al igual que la generación de calculadoras de bolsillo democratizadas de nuestros padres. Al asociarnos con compañías farmacéuticas, laboratorios de descubrimiento y una fuerza laboral de biotecnología distribuida incipiente, estamos haciendo que las fábricas de medicina espacial estén disponibles para todos”, escribió Gomez-Marquez en linkedin.

Esta misión es el primer capítulo de nuestro viaje para llevar AmpliRx del laboratorio a las manos de pacientes, médicos e investigadores en la Tierra y el espacio exterior, agregó.

“Durante las próximas semanas, el equipo de AmpliRx con la ayuda de Crew-6 en la ISS comenzará nuestros experimentos y lanzará la primera de muchas reacciones en órbita y compartiremos actualizaciones periódicas cada vez que tengamos un descanso del trabajo de operaciones”.

 

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto