Con una campaña interinstitucional se busca proteger los ecosistemas marinos y costeros con los que cuenta Honduras.
Las autoridades encargadas de promover el turismo en Honduras, junto a organizaciones defensoras del medio ambiente, lanzaron una campaña para incentivar el turismo responsable en las zonas frecuentadas de forma masiva por la población.
La actividad está a cargo del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Municipalidad de Tela, el Comité Interinstitucional del Ambiente de Tela (CIAT) y el proyecto Costas Listas, implementado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Mesoamérica) con el Centro de Estudios Marinos (CEM), bajo la Iniciativa Internacional del Clima (IKI).
La campaña surgió como un esfuerzo de adaptación ante el cambio climático identificado por el proyecto Costas Listas, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de adaptación al cambio climático de las comunidades costeras que habitan en la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano, del cual forma parte la costa norte de Honduras.
Para el caso del país, estas comunidades están ubicadas en el subsistema de áreas protegidas Cuyamel-Omoa, en el municipio de Omoa, la zona costera de los municipios de Omoa y Puerto Cortés, los parques nacionales Jeanette Kawas, Punta Izopo y el Refugio de Vida Silvestre Bahía de Tela en el municipio de Tela.