Suyapa Figueroa espera que creación de nuevo Instituto Forense, no tenga tinte político
Luego que el Congreso Nacional recibió un anteproyecto para la creación del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencia Forense, la diputada Julissa Villanueva, espera que este tema no esté siendo politizado o centralizando poder por parte de la viceministra de Seguridad.
Nos preocupa que se piense en politizar una instancia y que en ella impere los conocimientos que estrictamente técnicos y que se debe socializar con todas aquellas instituciones que tengan elementos que aportar, para que esto se asegure no tenga tinte político y no tenga por objeto centralización del poder.
A su criterio, se debe garantizar todos los derechos laborales de los empleados que actualmente están trabajando en Medicina Forense y si se crea esta otra instancia, ¿Cuál sería la diferencia entre una y otra, ¿cuál sería el beneficio y que finalmente se nos diga cómo vamos a lograr alcanzar ese máximo beneficio al cambiar las instituciones?
Comento que esto debe pasar por un análisis estrictamente técnico con las instituciones que verdaderamente estén involucradas en mejorar la investigación de los delitos y los crímenes en un país, pero estamos hablando a veces de un gobierno que no se comporta con esas aperturas democráticas”.
Sobre la doctora Julissa Villanueva, dijo que es una situación importante por qué no lo planteó, en su momento, pero ahora mismo con estas investigaciones se debe tener mucho cuidado de “que esta no se convierta en un arma de cacería y un arma en contra de los mismos ciudadanos y de la institucionalidad del país, esto sería grave en un país donde quienes están gobernando en este momento quieren, a toda costa, uno, venganza y dos- cooptar el poder y eso puede convertirse en un instrumento peligroso”.