Fiscales y forenses del MP retoman nuevamente las labores de levantamiento de cadáveres

ZV
/ 18 de marzo de 2023
/ 04:10 am
Síguenos
01234
Fiscales y forenses del MP retoman nuevamente las labores de levantamiento de cadáveres
Doctora Ana Molina, representante de los médicos y del personal de Medicina Forense en protesta.

Más

Los fiscales y médicos forenses del Ministerio Público anunciaron que retoman nuevamente las labores de levantamiento de cadáveres de muerte violenta y muerte natural en vía pública, sin embargo, continuarán sin realizar las autopsias médico legal a los cuerpos, por lo tanto, de haber familiar de los occisos procederán a realizar la entrega en el momento.

Es de mencionar que ante la lucha que mantiene el personal de la Fiscalía a fin de lograr un incremento del 10 por ciento de ajuste salarial y 15 por ciento por costo de vida, estos paralizaron todas las labores que el MP realiza a nivel nacional, son más de 45 días que se encuentran en estas acciones, sin recibir respuesta positiva a lo peticionado.

El presidente de la Asociación de Fiscales, abogado Víctor Marín, confirmó lo anterior y demandó que gobierno central está llevando un mensaje equivocado a la sociedad que ellos pueden suplantar a los médicos forenses con la capacidad, juramentación y experticia de llevar eficientemente los levantamientos y autopsias cuando corresponda a un proceso penal de deducción de responsabilidades.

Anunció que por ahora solo en la capital se retomarán las labores de levantamiento cadavérico, porque es donde la doctora Julissa Villanueva se supone que está hablando de la contratación de 17 médicos, entonces son los médicos adscritos a Medicina Forense que tienen esa facultad y ellos los que materializarán los levantamientos y no con tecnicismos que viene Villanueva de crear una paralela, que vienen instrumentalizando aprovechándose de una lucha digna como la de nosotros.

El togado advirtió que todos los espacios de Medicina Forense siguen tomados, la entrega de cadáveres será en el mismo lugar de los levantamientos en caso de que se encuentre la familia.

“No realizaremos las autopsias, este es un mensaje para evidenciar los sacrificios que estamos haciendo en unidad y apoyo a la vulneración de los derechos laborales que estamos sufriendo por los tecnicismos de la doctora Villanueva, que va en detrimento de los médicos forenses que aquí laboran”, sostuvo.

Al mismo tiempo aplaudió la determinación de los médicos forenses de la zona norte de mantenerse firmes sin realizar autopsias ni levantamientos, sin embargo, en la capital se busca salvaguardar la dignidad ya pisoteada contra los médicos forenses que arrastran por muchos años.

Hizo un llamado al gobierno central que “se dejen de payasadas” y busquen satisfacer las peticiones de los servidores del Ministerio Público.

“Nos enfrentamos a una actitud de indiferencia tanto de las autoridades del Ministerio Público, como del gobierno central, quienes se niegan a reconocer y dar solución a la petición de un incremento salarial digno, justo, legal y merecido”, agregó.

En tal sentido, los médicos forenses del Ministerio Público que son los únicos que se encuentran facultados para realizar los levantamientos cadavéricos y autopsias médico legal, a partir del viernes se reactivaron nuevamente con los roles de turno respectivos para efectuar esta labor.

En un comunicado oficial por parte de la Asociación de Fiscales de Honduras (AFH), dieron a conocer que “no somos indiferentes ante el dolor de todas aquellas familias que han sufrido la pérdida de un ser querido de manera violenta y que no se ha podido realizar el levantamiento cadavérico de manera pronta y oportuna a causa de la falta de personal del Ministerio Público por encontrarse todos los servidores en una lucha nacional por el aumento salarial.

De igual forma, que pese a no haber recibido a la fecha una respuesta favorable a nuestra petición, no deseamos que esta situación se prolongue más tiempo, en virtud d que no estamos dispuestos a que la población hondureña continúe sufriendo la indiferencia de las autoridades con los servidores del Ministerio Público, que siempre hemos realizado estas funciones delicadas y complejas con el mayor compromiso y dolencia para con todo el país.

También que, a pesar de todas las reuniones con diputados, ministros, asesores gubernamentales, hasta el momento no se ha visualizado una respuesta favorable, al contrario, las decisiones que el gobierno ha tomado en las últimas horas van encaminadas directamente a perjudicar nuestra estabilidad laboral y debilitar la institución y con esto afectar de manera directa la aplicación de la justicia en todo el territorio nacional.

Recalcaron en el comunicado que no realizarán autopsias por tiempo indefinido sin perjuicio de que los cuerpos podrán ser recibidos y los mismos quedarán en calidad de depósito.

“Dejamos claro que no hemos renunciado a nuestras demandas de reivindicación salarial y otras necesidades que existen en nuestra institución. Sin embargo, en una muestra de humanidad , hermandad y compromiso con la sociedad, daremos un compás de espera para que en la brevedad posible, las autoridades del Ministerio Público y del gobierno central demuestren su eficiencia administrativa para dar solución de nuestro problema, y que no se pretenda debilitar al Ministerio Público creando otro tipo de institucionalismo que lo único que traería serio un impacto económico negativo al país y un agotamiento de recursos de manera innecesaria, tomando en consideración que si el gobierno cuenta con el presupuesto para la contratación de tanto personal profesional en todo el territorio nacional, perfectamente pueden aprobar la partida presupuestaria necesaria para solventar esta crisis”, cierran en el comunicado.

Recientemente el Poder Judicial al igual que otras instituciones como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la Secretaría de Seguridad, entre otras, considerado por los huelguista como “golpe bajo” al instruir jueces de Paz y médicos forenses que suplantarían sus funciones para los levantamientos de cadáveres, acción que a la larga estaría pasando factura a los fiscales al momento de elevar las causas a audiencias y juicios ante los juzgados y tribunales por actuaciones con vicios de nulidad.

USURPACIÓN DE FUNCIONES

Por su parte, la representante de los médicos y empleados de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público, doctora Ana Molina, demandó que el personal que se había supuestamente habilitado para suplantar las funciones de levantamiento cadavérico y autopsias médico legal no está preparado ni siquiera para tener los cadáveres almacenados.

“Vemos que procedieron a levantar el jueves el cadáver de una persona en la colonia Villanueva, ellos anunciaron en los medios de comunicación que tenían contenedores y toda la logística necesaria para la conservación y preservación de los cuerpos, hasta la doctora Villanueva posteó que contaban con ello, pero es lamentable para los familiares que hasta ayer viernes procedieran a entregarles a su pariente, en un avanzado estado de descomposición puesto que permaneció en la facultad de Medicina en un depósito frío en mal estado”, detalló.

La profesional explicó que “el cuerpo al parecer presentaba ya al momento del levantamiento un estado de descomposición inicial, pero a la familia se lo entregaron ya en un avanzado estado de descomposición debido a la falta de empatía de las autoridades y creer que de un día para otro van a resolver la situación que se está viviendo por parte del Ministerio Público”.

Confirmó que “la propia facultad de Medicina a través de la unidad técnica de sanidad de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), denunció a la doctora Julissa Villanueva levantando un acta en relación a este tipo de hechos, porque no se podía estar impartiendo cátedra por el mal olor del cadáver que mantuvieron por más de 24 horas, generó contaminación ambiental”.

“Lo anterior es un claro ejemplo de negligencia por parte de las autoridades al mentir diciendo que cuentan con el equipo necesario para almacenar los cadáveres, eso es falso, en horas de la tarde de ayer sacaron a escondidas el cadáver del señor de quien se reportó su muerte en la colonia Villanueva, transportándolo en vehículos sin placas que suponemos son de la Secretaría de Seguridad”.

“Según la información que nos llegó, la doctora Villanueva para no ser denunciada por los familiares les ofreció un predio para poder sepultar a este ciudadano. (XM)

©2023 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América