Rectores de universidades conocen sobre Ley de Educación de Prevención
Gracias a la ley, se podrá brindar información científica, precisa, actualizada y adecuada a cada etapa de desarrollo de los y las educandos.
Con el objetivo de desvirtuar los distintos alegatos y desinformaciones que un grupo de hondureños han realizado en torno a Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente en Honduras, las comisiones de Educación y de Equidad de Género del Congreso, realizaron el conversatorio “Mitos y realidades” de la normativa.
En el conversatorio participaron, principalmente, los congresistas Edgardo Casaña y Scherly Arriaga, presidentes de la Comisión de Educación y Equidad de Género, respectivamente; además los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Universidad José Cecilio del Valle, Francisco Herrera y Julio César Raudales.
Principalmente, en el conversatorio se desvirtuaron distintos mitos y desinformaciones de la normativa, y aclaró los siguientes puntos:
**La ley tiene como objetivo principal la promoción de la educación sexual integral en los centros educativos.
¨**La ley no pretende introducir una ideología de género en la educación pública.
**La Educación Integral para Prevenir Embarazo en Adolescente, NO ES ALGO NUEVO. En el año 2004 se inició dicho proceso de socialización y en el 2008 fueron socializadas las Guías Cuidando mi Salud y Mi Vida, proceso en el que participaron también las iglesias.
**Esta normativa dista de incluir aspectos controvertidos sobre orientación sexual, ya que esta es una herramienta pública para la prevención del embarazo adolescente.
**La ley no promueve el aborto en la educación pública.
**La ley reconoce el rol de las familias y maestros en la vida de los y las educandas; y también reconoce el deber del Estado en garantizar el derecho a la educación integral.
**La ley, atribuye la reglamentación a la Secretaría de Educación y a la UNAH; lo que implica que dichos contenidos estarán a cargo de personas con amplia experiencia en la materia.
**Los contenidos serán impartidos de forma gradual atendiendo a la madurez y edad.
Es importante destacar que la ley tiene como objetivo el de promover y garantizar la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente, basada en un enfoque de derechos, en todas las modalidades del sistema educativo público, de gestión estatal y de gestión privada no gubernamental.
Gracias a la ley, se podrá brindar información científica, precisa, actualizada y adecuada a cada etapa de desarrollo de los y las educandos/as, acerca de los distintos aspectos involucrados en sexualidad, enfocándose en la formación integral de la persona, respetando su dignidad, sus derechos, su conciencia y su cultura.