Norman Efraín Bonilla Banegas, alias de “Sandía”, sería la pareja sentimental de Carmen Patricia Ordóñez, acusada de distintos delitos.
Una mujer, supuesta “mano derecha” de un cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13), fue capturada durante un despliegue operativo que sostiene la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Cipampco) en toda la capital.
De esta manera se le continúa dando captura a las piezas claves del mundo criminal, quienes están detrás de la ola de hechos delictivos y violentos que se vienen presentando en diferentes partes de la ciudad.
Equipos especiales de la Dipampco, en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), aprehendieron a una fémina que, según las investigaciones, es la “mano derecha” de uno de los administradores financieros de la MS-13, quien fue requerido por la Dipampco el 18 de septiembre del 2022, acusado de los delitos de asociación para delinquir, tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego de uso prohibido.
La Dipampco identificó a la detenida como Carmen Patricia Ordóñez Servellón, pareja sentimental y ayudante de alias “Sandía”, cabecilla de la MS-13, ya que según las investigaciones, está vinculada a la comisión de diferentes ilícitos en nombre de ese grupo de malvivientes.
TRÁFICO DE DROGAS
Los investigadores informaron que Ordóñez tenía tres órdenes de captura emitidas por los juzgados capitalinos, por los delitos de tráfico de drogas agravado, tenencia de armas de fuego de uso prohibido y asociación para delinquir, todo ello en perjuicio de la salud pública y orden público y la Constitución.
Agentes que participaron en esta operación dieron a conocer que a esta fémina se le venía siguiendo la pista desde hace varios meses, por lo que se habían redoblado las operaciones de rastreo, búsqueda y captura para lograr su pronta aprehensión, lo que permitió localizarla en la colonia San Cristóbal, de Comayagüela.
A alias “Sandía”, identificado como Norman Efraín Bonilla Banegas, se le siguen varias investigaciones desde el 2019, relacionadas a una red financiera que manejaba por parte de la Mara Salvatrucha, siendo considerado uno de los principales administradores de esta organización criminal.
CONTADOR DEL GRUPO
Autoridades de la Dipampco dieron a conocer que las acciones para lograr la captura de alias “Sandía” se venían desarrollando desde 2019, cuando en su momento se ejecutaron una serie de allanamientos, los cuales tenían como objetivo su captura inmediata, sin embargo, este individuo siempre buscó la forma de evadir la justicia.
Las capturas de otros cabecillas coordinadores de estructuras criminales de la mara en mención, durante los últimos años, permitieron que alias “Sandía” alcanzara un cargo predominante dentro de este grupo criminal.
Durante el arresto, se le consideró el “cerebro” de las actividades financieras ilícitas de la pandilla en todo el país, por lo que su captura representó un duro golpe contra la criminalidad organizada.