El BID traspasa a Brasil presidencia pro tempore G16+
Andrea Watson, embajadora de Brasil; Cindy Rodríguez, vicecanciller; Roberto Ramírez, subsecretario de Finanzas; María José Jarquín, BID; y Kinnon Scott, del Banco Mundial.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó hoy jueves el traspaso de la presidencia Pro Tempore del G16+ a la embajada de Brasil en Tegucigalpa, período que comprende de junio a diciembre de este año.
El traspaso estuvo a cargo de la representante residente del Grupo BID en Honduras, María José Jarquín. “Ha sido un honor asumir la presidencia del G16+ durante estos seis meses, desde donde reiteramos el compromiso con el desarrollo económico y social, sostenible, inclusivo y responsable con el medio ambiente de Honduras”, dijo en el solemne acto.
“Como socios del desarrollo seguiremos apoyando al país en la implementación de proyectos que contribuyan a generar un impacto positivo en las vidas de los hondureños y las hondureñas, y colaborando con otros socios de la Cooperación Internacional para el Desarrollo a fin de apalancar nuestros esfuerzos y maximizar resultados”, prometió.
Por su lado, la embajadora de la República de Brasil, Andrea Watson, externó su optimismo, al manifestar que el intercambio entre varios sectores del gobierno de Honduras y los cooperantes del grupo ayudará a cumplir con los compromisos de la Agenda 2030.
Al traspaso concurrieron representantes del gobierno, sociedad civil, misiones diplomáticas y organizaciones bilaterales y multilaterales de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. (JB)
INTEGRANTES
El G16+ es una instancia bilateral y multilateral, está integrado por las representaciones diplomáticas de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia, Japón, Reino Unido, Suecia, Suiza, Unión Europea y, recientemente se sumaron México, Brasil, Corea del Sur, Chile y Argentina. A nivel multilateral están el BID, el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).