Llevan alimento para ganado a zona de muerte bovina en Yoro

ZV
/
15 de junio de 2023
/
06:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Llevan alimento para ganado a zona de muerte bovina en Yoro

La iniciativa de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible es parte de primeras acciones para mitigar problemas por la falta de pastos y forrajes, en el mediano y largo plazo.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), inició la entrega de alimento para ganado en Olanchito, Yoro, como parte de un plan de emergencia para prevenir que sigan muriendo semovientes por efectos de la sequía prolongada en esa zona del norte de Honduras. Más de mil vacas han muerto por sequía en Olanchito

La iniciativa es parte de primeras acciones para mitigar problemas por la falta de pastos y forrajes, en el mediano y largo plazo. Productores de Olanchito recibieron alimento para el ganado, además, por medio del Bono Ganadero, recibirán semilla de pastos con amplia adaptabilidad a las altas temperaturas y sequias.

La titular de la SAG y presidenta de la PNGS, Laura Suazo, señaló que esa acción inmediata corresponde a la anuencia y disposición por los miembros de la plataforma integrada por instituciones privadas, públicas, las academias, gobiernos locales, la cooperación internacional, entre otros organismos.

“La amenaza del cambio climático es seria, es urgente y está aumentando, la sequía es a nivel mundial, y en nuestro país no es la excepción, debemos continuar con estas acciones en conjunto para brindar alternativas a los productores nacionales” indicó Suazo.

Por su parte, el Subsecretario de Ganadería, Ángel Acosta, dijo que recientemente recorrió varias zonas de Yoro, para constatar el aviso de los productores por la muerte de su ganado, debido a la falta de lluvia o sequía en la zona, y que el personal técnico está constatando la cantidad de muertes de ganado bovino en Olanchito para disponer de cifras oficiales.

Más de Económicas
Lo Más Visto