Magistrado Roy Pineda asiste a reunión de consejo judicial Centroamericano en Santo Domingo
El magistrado Roy Pineda Castro.
El magistrado de la Sala de lo Laboral y Contencioso Administrativo, Roy Pineda Castro, participó en representación de la Presidencia del Poder Judicial de Honduras en la reunión ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y el Caribe (CJCC) que se realiza del 12 al 14 del corriente mes en República Dominicana.
El Poder Judicial dominicano asumió en este cónclave la presidencia Pro Témpore del CJCC, función que estará a cargo del magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de República Dominicana.
Honduras tiene la responsabilidad de la Secretaría Permanente de esta instancia regional. En este encuentro, el magistrado Pineda Castro, en representación del Poder Judicial de Honduras y de esta Secretaría Permanente del CJCC, destacó la importancia del espacio regional “para el impulso y ejecución de importantes acciones en el marco de los procesos de acceso a la justicia, gobierno digital, independencia, perspectiva de género e interseccionalidad y justicia abierta, entre otros que caracterizan las agendas de trabajo y los objetivos de nuestros planes estratégicos institucionales, procurando alcanzar una velocidad coherente entre los grandes desafíos, demandas y necesidades más sentidas de justicia”.
En ese orden de ideas, reafirmó el compromiso del Poder Judicial de Honduras “para alcanzar las metas y objetivos trazados, cumpliendo con la tarea encomendada, trabajando en equipo y brindando todo el apoyo al doctor Luis Henry Molina Peña”.
En esa reunión multinacional se habló de la digitalización y su impacto en el Sistema de Justicia; asimismo, se participó de un interesante panel sobre la Justicia en el Siglo XXI, donde los procesos de digitalización marcan una ruta a seguir en estos nuevos tiempos.
Son miembros del CJCC los países de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico y como observadores del organismo participan representantes de la Corte Suprema de Cuba, México, España y Qatar. (XM)