Prohíben a veteranos usar uniforme en actos públicos
El presidente de los veteranos de guerra, Elías Aguilar, señaló que no está de acuerdo en presentarse en un acto público vestidos de civil.
El presidente de los veteranos de guerra, Elías Aguilar, manifestó que a través de un comunicado las Fuerzas Armadas les han indicado que no pueden usar el uniforme en actos públicos.
“Me siento molesto, porque a veces algunos generales retirados toman decisiones, sabiendo cuál es la cadena de mando. Aquí los veteranos de guerra no caminan alborotados como ovejas, aquí tienen un líder, un presidente”.
“Porque se nos va prohibir andar con uniforme, porque si un veterano de guerra, un exmiembro de las Fuerzas Armadas deja de ser militar y orgulloso se siente cuando lo porta decentemente dentro de los parámetros disciplinarios”, señaló Aguilar.
Al tiempo que cuestionó que para acudir como civiles a un acto, “yo en lo personal, mejor no acudo”, ya que esto según él, esto podría ser una señal de que ellos están haciendo algo malo.
Destacó la valentía de muchos hombres que defendieron la soberanía nacional, arriesgando su vida por el amor a su bandera y que ahora se les vea como civil “sería algo antipatriótico”.
“No sé cual es el sentido, o a dónde nos quieren llevar, pero hay que estar preparado”, indicó.
Asimismo, aseguró que pronto espera tener la oportunidad de hablar sobre el tema con el alto mando de las Fuerzas Armadas, quienes siempre les han prestado el apoyo necesario a los veteranos de guerra.
FF.AA. EXHORTA
Mediante un comunicado, las Fuerzas Armadas de Honduras, en relación a la invitación al Encuentro de Veteranos y Reservistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional anunciada por el comité organizador para el 22 de julio del presente año, manifestó que las personas asistan al evento se les recuerda que el artículo 574 del Código Penal establece sanciones para las agrupaciones que perturben el orden público.
Asimismo, el artículo 473 del mismo instrumento legal restringe a los ciudadanos el uso de uniformes, insignias o equipos exclusivos de los cuerpos de seguridad.
También ratifican el apego a la Constitución de la República, como una institución de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante, que está sujeta a las disposiciones de su Ley Constitutiva y demás leyes y reglamentos que rigen su funcionamiento.
Además, que, en el marco constitucional, apoyan y garantizan, entre otras, las políticas de seguridad ciudadana y convivencia social establecidas por la señora Presidenta Constitucional de la República y comandante general de las Fuerzas Armadas.
Además, reconocen que los asistentes a dicho evento lo hacen de manera particular e independiente, amparados en los privilegios que les otorga el artículo 79 de la Constitución de la República en su condición de ciudadanos libres y no representan ninguna postura institucional.
En virtud de lo anterior, exhortamos a los organizadores y participantes a realizar sus actividades en un clima de paz y tranquilidad, respetando el orden público y las normas de convivencia social. (XM)