Según agroexportadora: Temporada de melones en Choluteca cierra con éxito pese a clima y virus

ZV
/
15 de junio de 2023
/
01:52 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Según agroexportadora: Temporada de melones en Choluteca cierra con éxito pese a clima y virus

La temporada de melones en Choluteca concluyó con éxito, según la agroexportadora de melones y sandías Fyffes / Grupo SOL.

Choluteca. La agroexportadora de melones y sandías Fyffes / Grupo SOL y sus subsidiarias Suragroh, Melón Export y Soleado obtuvieron la certificación GLOBAL G.A.P., norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria, en su última temporada de cultivo.

Según la empresa, este logro representa, una vez más, el compromiso constante del grupo con la calidad, la seguridad alimentaria y la búsqueda de nuevos mercados.

Para el gerente general de las operaciones de melón, Genivaldo Pereira, este hito forma parte de los resultados de un viaje de mejora continua en los estándares sociales, laborales, ambientales y una consolidada gobernanza que inició en 2021.

“Me gustaría agradecer a todas las personas en Grupo SOL Honduras y al equipo de cumplimiento global que han trabajado arduamente para lograr esta importante distinción”, indicó.

La visión de GLOBAL G.A.P., como organización, es reconocer a las fincas y sus esfuerzos por producir alimentos seguros.

REFERENCIA DE CALIDAD

Pereira agregó que “mi objetivo, desde que me uní al negocio de los melones de Fyffes, ha sido transformar nuestras operaciones en una referencia a nivel de calidad, productividad, cumplimiento y costos, para que podamos hacer crecer el negocio”.

“Esta certificación es valorada por nuestros clientes en todo el mundo, pero especialmente en Europa, ya que brinda un trampolín para el crecimiento global del negocio y beneficiará a las comunidades locales”, expresó.

Por otro lado, el director global de Cumplimiento e Inocuidad, Hugo Hays, dijo: “En octubre de 2001, Fyffes fue la primera empresa en certificar GLOBAL G.A.P. (EurepGAP) para banano y hemos sido inquebrantables en nuestro apoyo a las mejores prácticas agrícolas desde entonces, y es con un inmenso orgullo y gratitud hacia mis colegas que puedo decir que nuestras operaciones de melón ahora también están siendo reconocidas”.

“Lograr esta certificación ha requerido algunos cambios fundamentales en nuestros sistemas y filosofía de producción de melones, que nuestros equipos han adoptado por completo, para ofrecer plena confianza a los clientes de todo el mundo sobre nuestro compromiso con el cumplimiento de normas de vanguardia”, añadió Hays.

La última temporada de melones fue compleja, ya que las fuertes lluvias del año pasado afectaron el proceso de preparación de suelos.

DATOS
La certificación GLOBAL G.A.P. ratifica que para producir nuestros melones se cumplen rigurosos estándares de producción, gestión de riesgos, trazabilidad y sostenibilidad mejorando la calidad del producto que se ofrece a la vez que se implementan estrictos protocolos de inocuidad alimentaria. La visión de GLOBAL G.A.P., como organización, es reconocer a las fincas y sus esfuerzos por producir alimentos seguros mientras se protege la salud y seguridad de los trabajadores, el medio ambiente y el bienestar de las comunidades agropecuarias, lo cual que se alinea con la visión y la estrategia de sostenibilidad de Fyffes.

Más de Económicas
Lo Más Visto