Confraternidad Evangélica: Opuesta a que la Ley de Educación Integral sea obligatoria en escuelas públicas y privadas

ZV
/
16 de junio de 2023
/
08:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Confraternidad Evangélica: Opuesta a que la Ley de Educación Integral sea obligatoria en escuelas públicas y privadas

La Confraternidad defiende el estado laico de total independencia de las cuestiones religiosas.

La Confraternidad Evangélica de Honduras realizó conversatorios en varias regiones del país, sobre la nueva ley de educación integral para la prevención de embarazos.

Según comunicaron, que, si es necesario hablar de sexualidad, pero con los principios morales, piden que debe respetarse los convenios, donde el estado está inscrito y la Constitución de la República.

La Confraternidad Evangélica de Honduras ha sostenido conversatorios en diversas regiones del país. Producto del consenso y con respecto a la Ley de educación integral para la prevención de embarazos, manifiesta:

Creemos en la necesidad de una educación sexual integral, fundamentada en los aspectos científicos, biológicos, psicológicos y sociales, mediante la comprensión de la propia sexualidad y la del otro en un marco de respeto, conforme a los valores y principios inculcados por los padres.

• La educación sexual integral contribuye a prevenir el abuso infantil y los embarazos no buscados, así como la liberalidad origina enfermedades de transmisión sexual, sobre todo en la adolescencia temprana.

• La educación sexual integral, hace a la persona más responsable en el uso de su sexualidad.

• Los padres de familia como responsables primarios del tipo de educación que quieren para sus hijos y el Estado tienen la responsabilidad irrenunciable de asegurar que una educación sexual integral basada en lo fisiológico y biológico esté fuera del plano ideológico.

En virtud de lo anterior, y conforme a lo que dice nuestra legislación, junto a los tratados internacionales a los que se adhiere nuestro país:

1. Que toda persona tiene derecho a la educación, la que debe estar inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad (Convención Americana de Derechos Humanos, Art. 12).

2. La educación es función esencial del Estado para la conservación, el fomento y difusión de la cultura, la cual deberá proyectar sus beneficios a la sociedad sin discriminación de ninguna naturaleza (Constitución de la República de Honduras, Art 151).

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrán de darles a sus hijos. (Constitución de la República de Honduras, Art 152).

Ante la intención de que la ley de educación integral para prevención de embarazos pretenda imponer la educación sexual de la ideología del género, expresamos nuestro firme rechazo:

1. Que dicho contenido y su implementación sea obligatoria para las escuelas públicas y privadas. Obligando a las instituciones a enseñar lo que no concuerda con sus idearios.

2. El intento totalitario de excluir a los padres a la hora de elegir la educación sexual de sus hijos. (Constitución de la República de Honduras, Art 152, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Art. 12, Conv. Americana de Derechos Humanos).

3. El intento de introducir, dentro de la educación sexual, contenidos sin base científica que responden a una construcción ideológica, sin contar con la participación de los padres y actores sociales en su elaboración.

Más de Nacionales
Lo Más Visto