ENEE pagará a grandes consumidores para que se desconecten en horas pico
Seis medidas de corto plazo anuncia la ENEE, entre estas, remunerar la desconexión de los grandes consumidores.
La gerencia de la estatal eléctrica anuncia un plan de acción de corto plazo para contrarrestar los racionamientos, incorporando hasta 170 megawatts (MW) y pagando a grandes consumidores para que se desconecten en horas pico.
El gerente en funciones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció seis medidas mediante su cuenta de Twitter, donde detalló que la entrada de más megas será en tres meses provenientes de las subestaciones de Ojo de Agua, Danlí, El Paraíso.
También, Naco, Cortés; La Ceiba, Atlántida, además, la desconexión remunerada de altos consumidores industriales y comerciales, con la esperanza de liberar 100 MW sobre la demanda que se produce en horas pico. Como tercera medida, está agilizar los proyectos de líneas de transmisión en San Pedro Sula y San Buenaventura para llevar energía a Cortés.
Ambos proyectos muestran un avance del 40 por ciento, asimismo, anunció se integrarán 40 cuadrillas de la ENEE a labores de distribución para atender fallas en ramales.
A la par, se intensificarán los trabajos de limpieza de brechas en el litoral atlántico, y el noroccidente del país y se continúa con la renovación del alumbrado instalando más de 250 mil luces LED que al final permitirán un ahorro de 40 MW a nivel nacional. (JB)