ACNUR, instituciones públicas y sociedad civil se unen para conmemorar el Día Mundial del Refugiado

RP
/
18 de junio de 2023
/
06:30 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
ACNUR, instituciones públicas y sociedad civil se unen para conmemorar el Día Mundial del Refugiado

Bajo el lema “Esperanza, aun si estás lejos del hogar” ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, organizaciones de sociedad civil e instituciones públicas se unieron en diversas actividades este fin de semana para conmemorar el Día Mundial del Refugiado y de las personas desplazadas forzadamente.

El sábado se desarrolló una noche cultural en la que jóvenes en riesgo de desplazamiento celebraron que es posible transformar su realidad en una llena de esperanza. En el evento comunitario, los jóvenes compartieron sueños y los retos que enfrentan a través de la poesía, la música y el cine con el preestreno del documental “Fuera del abismo”.

Este corto documental relata la inspiradora historia de Santiago Ávila, el director de Jóvenes Contra la Violencia, quien desarrolló un modelo que brinda alternativas de integración para jóvenes en riesgo de desplazamiento dentro de sus comunidades.

El domingo, se conmemoró la fecha con un evento deportivo que reunió a más de 300 jóvenes, en donde a través de actividades deportivas se fomentó la unión, la inclusión y la cohesión social para fomentar la paz y prevenir la violencia en las comunidades afectadas por el desplazamiento.

Con la participación de la designada presidencial Doris Gutiérrez, voluntarios de diversas organizaciones y jóvenes de comunidades en riesgo de desplazamiento se celebró la oportunidad de contar con espacios seguros y comunidades resilientes.

En el evento los jóvenes practicaron fútbol, natación, boxeo, atletismo y otras disciplinas que normalmente no tienen acceso dentro de sus comunidades.

El Día Mundial del Refugiado es una oportunidad para recordar a todas las personas desplazadas forzosamente de sus hogares, y reconocer su fuerza, coraje y resiliencia en la búsqueda de un lugar seguro para vivir.

Más de Nacionales
Lo Más Visto