Gasolineros sin problemas con los racionamientos de energía
Desde hace años, los gasolineros han invertido en plantas de autogeneración debido a los habituales apagones de energía que viene experimentando el país.
Los “apagones” o cortes de energía programados, afectan a distintos rubros económicos, que desde hace años vienen enfrentando esta problemática, no así, a uno en particular, el gasolinero que ha hecho inversiones para mantener la atención ininterrumpida al público.
Al menos, las que conforman la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), están preparadas con equipo para la autogeneración, según la directora ejecutiva de esta gremial, Saraí Silva.
Los agremiados “son contribuyentes con el país; todas las estaciones de servicio, en su mayoría, cuentan con un sistema para generar energía. Tenemos plantas para evitar que las estaciones de servicio”, dejen de operar.
“Es un aporte que las estaciones de servicio han hecho -mencionó- justamente para evitar que el consumidor sea afectado y no parar las ventas”. Sin embargo, el sector se ve leventemente afectado por temas de operatividad, es decir, en tareas administrativas.
Silva comentó que para cerciorarse de cómo anda el sector frente a los “apagones”, la Ahdippe realizó un sondeo y arrojó que el impacto se siente más en el interior del país y en los temas de operatividad.
“Nosotros contribuimos, nuestro sector no se para por eso (los apagones), vamos a seguir prestando nuestro servicio normal a nuestros consumidores”, puntualizó la representante de los distribuidores de petróleo.
Algunas estaciones han ido más allá, han instalado sistemas solares de autogeneración, contribuyendo con menor salida de divisas para la importación de carburantes y con la salud del planeta. (JB)